Introducción: La terapia de resincronización (TRC) en pacientes con FE < 35%, QRS ancho, CF = II y tratamiento optimizado ha demostrado disminución de la mortalidad, mejoría de la calidad de vida y de la función ventricular. A pesar de ello existe una elevada proporción de no respondedores a la terapia.
Objetivos: Describir el grado de respuesta a la TRC en nuestro centro según las características de los pacientes y la indicación clínica.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo. Seguimiento de todos los pacientes con TRC implantados en nuestro centro hasta diciembre 2011. Se considera respondedor (resp) un aumento ecocardiográfico de la FE = 5%.
Resultados: Se realizaron 116 implantes; 73% hombres, edad media 68 ± 8 años, 44% isquémicos, seguimiento medio 2,02 ± 8,01 años. En 30 pacientes (grupo A) se indicó TRC por FE < 35%, BBEFHH, QRS = 150 mseg, RS y CF = II, mientras que 86 pacientes no cumplían alguno de estos criterios (grupo B). Hemos considerado valorables como respondedores a los pacientes que seguían resincronizados, no tenían cardiopatía potencialmente reversible ni habían sido sometidos a tratamientos que pudiera justificar mejoría de la FE. De los 73 pacientes valorables, 26 eran del grupo A (19 resp) y 47 del grupo B (24 resp) p = NS. 29 eran isquémicos (11 resp), 44 no isquémicos (31 resp) p = 0,004. De los 26 pacientes valorables del grupo A 11 eran isquémicos (4 resp) y 15 no isquémicos (15 resp) p < 0,0001.
Conclusiones: En nuestra experiencia se definieron 3 perfiles de respuesta a la TRC en función de la cardiopatía de base y una indicación rigurosa: Respuesta máxima (100%) en indicación rigurosa y no isquémicos; respuesta intermedia (55%) en indicación no rigurosa y no isquémicos; y bajo índice de respuesta (36-38%) en isquémicos independientemente de la rigurosidad de la indicación.