Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La lipoproteína A (LpA) es considerada como un factor de riesgo para enfermedad cardiovascular en la población general. Sin embargo, en pacientes con cardiopatía isquémica establecida, la relación entre valores elevados de LpA y nuevos eventos cardiovasculares ha sido menos estudiada y ha mostrado resultados contradictorios. El objetivo de este estudio es valorar la relación entre LpA e infartos recurrentes a muy largo plazo en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST).
Métodos: Se incluyeron 435 pacientes consecutivos IAMSEST en el momento del alta hospitalaria desde octubre de 2000 hasta junio de 2003. Evaluamos la relación entre los valores de LpA al alta y los episodios recurrentes de infarto agudo de miocardio mediante regresión binomial negativa.
Resultados: La edad media fue de 65 (55-74) años, el 25,5% eran mujeres, el 34,7% diabéticos, el 20,9% presentaba antecedentes de cardiopatía isquémica, y el 67% presentó un infarto de localización anterior. En 215 (49,4%), 19 (4,4%), y 18 (4,1%) pacientes se realizó fibrinolisis, angioplastia de rescate o angioplastia primaria, respectivamente. La mediana (rango intercuartílico) de LpA fue de 30,4 (12-59,4) mg/dl. Tras un seguimiento medio de 9,6 (4-15) años, se registraron 180 (41,4%) muertes y 187 re-infartos en 133 (30,6%) pacientes. La distribución de reinfartos por pacientes fue de 1, 2, 3 y > 3 en 95 (21,8%), 26 (6,0%), 10 (2,3%) y 2 (0,4%) pacientes, respectivamente. Tras un ajuste multivariante, el gradiente de riesgo de LpA mostró asociarse significativamente con el riesgo de infarto recurrente (p = 0,020). Sin embargo, esto fue solo así a partir de valores extremos (figura). De esta manera, aquellos pacientes con valores de LpA superiores al percentil 95 (≥ 135 mg/dl) presentaron un mayor riesgo de infarto recurrente (IRR = 2,34, IC95%:1,37-4,02, p = 0,002). No se observaron diferencias en cuanto a mortalidad (p = 0,458).
Riesgo de infarto de miocardio recurrente según niveles de LpA.
Conclusiones: Tras un episodio de IAMCEST los valores extremos LpA se asociaron al riesgo de reinfarto recurrente a largo plazo.