SEC 2019 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Barcelona,
17 - 19 de Octubre de 2019
Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
6059. Factores de riesgo modificables y no modificables
Fecha
: 17-10-2019 00:00:00
Tipo
: Póster
Sala
: Zona Póster
Comunicaciones
-
6059-501.
SOBREPESO Y OBESIDAD EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA MEDITERRÁNEA: IMPACTO EN LA MORFOLOGÍA DE LAS CÁMARAS CARDIACAS Y LA FUNCIÓN SISTÓLICA
- Juan Fernández Cabeza1, Cristhian Humberto Aristizabal Duque1, Isabel María Blancas Sánchez1, Martín Ruiz Ortiz1, Mónica Delgado Ortega1, Ana María Rodríguez Almodóvar1, Manuel Romero Sardaña2, Francisco Javier Fonseca del Pozo3, Manuel Pan Álvarez-Ossorio1 y María Dolores Mesa Rubio1, del 1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 2Departamento de Seguridad y Salud Laboral, Ayuntamiento de Córdoba, Córdoba y 3Hospital Quirón, Córdoba.
-
6059-502.
FACTORES ASOCIADOS A NIVELES ALTERADOS DE NÚMERO DE PARTÍCULAS DE LIPOPROTEÍNAS MEDIDO POR RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR EN SUJETOS SANOS CON PERFIL LIPÍDICO ESTÁNDAR NORMAL
- Vicente Pallarés Carratalá1, Adriana López-Pineda2, José Antonio Quesada Rico2, Concepción Carratalá-Munuera2, Nuria Amigó Grau3, Vicente F Gil-Guillen2 y Domingo Orozco-Beltran2, del 1Unión de Mutuas, Castellón de la Plana, 2Universidad Miguel Hernández, San Juan de Alicante (Alicante) y 3Biosfer Teslab, Reus (Tarragona).
-
6059-503.
ASOCIACIÓN ENTRE EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y LA MORTALIDAD A LARGO PLAZO EN PACIENTES CON UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO: ANÁLISIS DE LA EDAD SOBRE LA PARADOJA DE LA OBESIDAD
- María Asunción Esteve Pastor1, Juan Miguel Ruiz Nodar2, José Miguel Rivera Caravaca1, Esteban Orenes Piñero1, Antonio Tello Montoliu1, Luna Carrillo Alemán1, Elena Candela Sánchez2, Laura Núñez Martínez3, Nuria Vicente Ibarra3 y Francisco Marín1, del 1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, CIBER-CV, IMIB-Arrixaca, Murcia, 2Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante 3Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Elche, Elche (Alicante).
-
6059-504.
OBESIDAD Y SÍNDROME CORONARIO AGUDO: ¿CONTINÚA SIENDO UN FACTOR DE RIESGO?
- Zaira Gómez Álvarez, Teresa Romero Delgado, Carlos Ferrera Durán, Juan Carlos Gómez Polo, Francisco Noriega, Julia Playán Escribano, Andrés Escudero Díaz, María José Pérez Vizcayno, Antonio Fernández Ortiz y Ana Viana Tejedor, del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
-
6059-505.
TENDENCIAS TEMPORALES EN EL CONTROL DE COLESTEROL LDL EN PACIENTES CON INFARTO DE MIOCARDIO
- Roxana Escalona, Eduard Rodenas, Ivana Pariggiano, Gerard Oristrell Santamaría, Berta Miranda Barrio, Toni Soriano Colomé, Pau Rello Sabaté, Blanca Gordón Ramírez, Yassin Belahnech Pujol, José A. Barrabés Riu, David García-Dorado García y Jordi Bañeras Rius, del Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona.
-
6059-506.
DESHABITUACIÓN TABÁQUICA DE PACIENTES QUE SUFREN UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO Y SON INCLUIDOS EN UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
- Paula Morlanes Gracia1, Carmen Albarrán Martín1, Maruan C. Chabbar Boudet2, Daniel Cantero Lozano1, Pablo Revilla Martí1, Carmen Untoria Agustí3, Gentian Cuko1 y Fernando Garza Benito3, del 1Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza, 2Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza y 3Hospital Nuestra Señora de Gracia, Zaragoza.
-
6059-507.
INFLUENCIA DE LA DEPRESIÓN Y COMORBILIDAD EN LA DURACIÓN DEL INGRESO POR CAUSA CARDIOVASCULAR
- Julia María Díaz Ortiz, Raúl Gascueña Rubia, Daniel Corrochano Diego, David Jiménez Virumbrales, Juan Manuel Grande Ingelmo y Carmen Rico García-Amado, del Hospital Severo Ochoa, Leganés (Madrid).
-
6059-508.
ESTIMACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA GOTA EN PACIENTES INGRESADOS POR EVENTO CARDIOVASCULAR
- Irene Calabuig Sais1, Miguel Gómez Garberí2 y Mariano Andrés Collado1, del 1Sección de Reumatología, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante-ISABIAL, Alicante y 2Universidad Miguel Hernández, Elche (Alicante).
-
6059-509.
EVALUACIÓN DEL CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y PARÁMETROS ANALÍTICOS PRONÓSTICO EN PACIENTES DIABÉTICOS EN EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA
- Nancy Giovanna Uribe Heredia1, Javier Balaguer Recena1, Luis Guillermo Piccone Saponara2, Henar Álvaro Fernández1, M. Esther Vallejo Sacristán1, Jaime Manuel Benítez Peyrat3, César Rainer Solórzano Guillén3, M. Eulalia Jiménez Martínez3, Eva Díaz Caraballo3, Sara Moreno Reviriego3, Itsaso Rodríguez Guinea3, Belén García Magallón3, Claudio Torán Martínez3, Alicia Castillo Sandoval3 y Enrique Novo García3, de la 1Unidad de Rehabilitación Cardiaca, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara, 2Servicio de Nefrología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real y 3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara.
-
6059-510.
GRADO DE CONTROL LIPÍDICO DEL PACIENTE CON REINFARTO
- Miguel Ángel Moruno Benita, Lorenzo Fácila Rubio, Vicente Montagud Balaguer, Julián Abdala Lizarraga, Víctor Girbés Ruiz, Francisco Ridocci Soriano, Josep Lluís Melero Ferrer, Guillem Llopis Gisbert, Verónica Vidal Urrutia y Rafael Paya Serrano, del Hospital General Universitario de Valencia, Valencia.
-
6059-511.
PRESENCIA DE CALCIFICACIÓN CORONARIA EN TOMOGRAFÍAS COMPUTARIZADAS NO CARDIACAS DE PACIENTES JÓVENES Y SU RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
- Virginia Ruiz Pizarro1, María Jesús Soleto Roncero2, Roberto Severín Samuel Espín2, Joan Torres Marqués1, Jorge Álvarez Rubio1, Santiago Magnani Raganato1, Esther Moranta Ribas1, Joan Serra Creus1, David Crémer Luengos1, José María Gámez Martínez1, Carmen Martínez Serrano2 y Tomás Ripoll Vera1, del 1Servicio de Cardiología y 2Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Universitario Son Llàtzer, Palma de Mallorca (Illes Balears).
-
6059-512.
USO DE FÁRMACOS GLUCOSÚRICOS EN PACIENTES DIABÉTICOS CON INSUFICIENCIA CARDIACA: RESULTADOS DE UNA POBLACIÓN SEGUIDA EN UNA UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA DE UN HOSPITAL NO TERCIARIO
- Virgilio Martínez Mateo, Cristina Montalbán, Manuel José Fernández Anguita, Eugenia Martín Barrio y Laura Cejudo Díaz del Campo, del Servicio de Cardiología, Hospital Mancha Centro, Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
-
6059-513.
PAPEL DE LA LIPOPROTEÍNA(A) EN EL NIVEL DE COLESTEROL LDL DETERMINADO MEDIANTE LA FÓRMULA DE FRIEDEWALD
- José Javier Gómez-Barrado, Paula Gómez-Turégano, Zineb Kounka, Luis Enrique Lezcano Gort, Carolina Ortiz Cortés, María José Romero Castro, David Antonio Chipayo Gonzales, Paloma Pérez Espejo, Benjamín Roque Rodríguez, Ana Isabel Fernández Chamorro, Jorge M. Vega Fernández, Yolanda Porras Ramos, Gonzalo Marcos Gómez y María Victoria Mogollón Jiménez, del Servicio de Cardiología, Hospital Universitario San Pedro de Alcántara, San Pedro de Alcántara (Cáceres).
-
6059-514.
USO DE IPCSK9 EN CARDIOLOGÍA: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
- Silvia Gómez Moreno, Gonzalo Barón y Esquivias e Ignacio Sáinz Hidalgo, del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.
-
6059-515.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DIFERENCIALES DE LOS PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 SEGUIDOS EN CONSULTAS DE CARDIOLOGÍA Y DE ENDOCRINOLOGÍA. ESTUDIO DIABET-IC
- Luis Rodríguez Padial1, Manuel Anguita Sánchez2, Vivencio Barrios Alonso3, M. Generosa Crespo Leiro4, Javier Muñiz García5, Ramón Bover Freire6, Domingo Marzal Martín7, José Antonio Gimeno8 y Antonio Pérez Pérez9, del 1Hospital Virgen de la Salud, Toledo, 2Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 3Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, 4Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña, A Coruña, 5Universidad de A Coruña, A Coruña, 6Hospital Clínico San Carlos, Madrid, 7Hospital Virgen del Mar, Madrid, 8Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza y 9Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
-
6059-516.
DIABETES MELLITUS COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD EN PACIENTES INGRESADOS POR CARDIOPATÍA ISQUÉMICA EN UN HOSPITAL TRANSFRONTERIZO
- Nasiba Abdeselam Mohamed, Julio Osuna Sánchez, Noemí González Cruces y Javier Ampuero, del Hospital Comarcal de Melilla, Melilla.
-
6059-517.
LA HIPERHOMOCISTEINEMIA Y SU ASOCIACIÓN CON LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN UNA POBLACIÓN JOVEN DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ, COLOMBIA
- Carmen Cecilia Almonacid Urrego, Edith del Carmen Hernández Rojas, Sonia Marcela Rosas Arango y María Vilma Giratá Pedraza, de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca-Localidad Santafé, Bogotá, Colombia.