Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La presencia de sobrepeso y obesidad son factores de riesgo establecidos para el desarrollo de enfermedad coronaria; sin embargo, diferentes estudios han mostrado un efecto protector de la obesidad (la denominada «paradoja de la obesidad» sobre la mortalidad intrahospitalaria. Así, datos sobre la mortalidad a largo plazo y la influencia de la edad no se han analizado detalladamente. El objetivo de nuestro trabajo fue analizar el impacto de la edad sobre la paradoja de la obesidad en los pacientes ingresados tras un SCA.
Métodos: Se analizaron todos los pacientes con SCA incluidos de forma prospectiva en un registro nacional, multicéntrico y prospectivo. Los pacientes se dividieron según la presencia de obesidad según IMC > 30 Kg/m2. El objetivo primario fue el análisis de la mortalidad global tras 2 años de seguimiento.
Resultados: Se analizaron 1.717 pacientes con una media de edad de 66,2 ± 13,2 años y el 71,3% de los pacientes eran varones. La media de IMC fue de 28,3 ± 4,6 Kg/m2. Los pacientes obesos presentaron mayor prevalencia de factores de riesgo cardiovascular como hipertensión (64,3 frente a 77,8%; p < 0,001), diabetes mellitus (36,3 frente a 48,6%; p < 0,001) o antecedentes de cardiopatía isquémica (30,6 frente a 35,3%; p = 0,045) en comparación con los pacientes no obesos. Tras una mediana de seguimiento de 977 (RIQ 790-1.139) días, se observó una disminución significativa de la mortalidad global en los pacientes obesos (7,8 frente a 1,8%; p < 0,001) en comparación con los no obesos. Los pacientes con IMC > 30 presentaron una menor tasa de mortalidad a largo plazo [HR 0,499, IC95% (0,326-0,765); p < 0,001)]. En el análisis de Cox multivariante ajustado por las principales comorbilidades, la presencia de obesidad demostró ser un factor protector independiente [HR 0,510, IC95% (0,320-0,861); p = 0,012)]. En las curvas de supervivencia Kaplan-Meier, los pacientes obesos presentaron una disminución de la mortalidad por todas las causas en el seguimiento tanto en la clasificación en 2 estratos (log rank p < 0,001) como la clasificación por global IMC (log rank p = 0,008).
Curvas de supervivencia según IMC en pacientes con SCA.
Conclusiones: En los pacientes con SCA de la práctica diaria se observa la paradoja de la obesidad sobre la mortalidad global a largo plazo con una disminución de la mortalidad a largo plazo en los pacientes con IMC > 30 Kg/m2.