Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La incompetencia cronotropa (IC) es un factor de riesgo cardiovascular frecuentemente minusvalorado. Su diagnóstico mediante ergometría es difícil en pacientes con tratamiento frenador, e inexacto en la práctica habitual.
Métodos: Comparamos la IC (< 80% reserva cronotropa ajustada tras esfuerzo) según la definición de frecuencia cardiaca máxima teórica (FCMT) por la fórmula clásica (220-edad) frente a la combinada utilizando las correcciones de Brawner y Tanaka para pacientes con y sin tratamiento frenador, en 135 pacientes sin isquemia y con duración > 6 minutos, de 192 ergometrías consecutivas según protocolo de Bruce.
Resultados: La edad mediana fue 63,5 años, 75% varones, 57% bajo tratamiento frenador, un 30% con IC. La fórmula clásica sobrediagnostica la IC en un 25,19%, (IC95% l 15,8-31,2%), con una concordancia muy pobre (kappa 0,3). Usar la FCMT frente a reserva cronotropa ajustada infradiagnostica la IC en un 14,1%. Los factores predictores de IC fueron la obesidad (OR 3,28, p 0,055 ns), el tratamiento frenador (protector, OR 0,015), una mayor FC basal (OR 0,89), y especialmente un descenso < 46 lpm en la FC al tercer minuto de la recuperación, fácil de calcular (OR 23,8, p < 0,0001). Este modelo tiene una sensibilidad del 66,7% y especificidad de 66,7%, con un área bajo la curva (AUC) del 91,4%.
Conclusiones: La definición clásica de FCMT, respecto a las correcciones de Brawner y Tanaka, sobrediagnostica la IC en pacientes remitidos para ergometría. Es necesario utilizar la reserva cronotropa en lugar de la FCMT para evitar el infradiagnóstico. Una menor recuperación de la FC al tercer minuto de la recuperación predice la presencia de incompetencia cronotropa en esta población.