Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El uso de policomprimidos en enfermedad cardiovascular (PVC) mejora en el cumplimiento terapéutico y la seguridad. El objetivo de este estudio es saber cuántos pacientes que ingresan por síndrome coronario agudo son subsidiarios de uso de PVC manteniendo buen control de los parámetros lipídicos con la dosis máxima de atorvastatina presente en la PVC.
Métodos: Analizamos las características clínicas, factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y su grado de control, y numero de fármacos y de comprimidos prescritos al alta, de 282 pacientes consecutivos con diagnóstico de SCA durante los 9 primeros meses del año 2018 para determinar el porcentaje de ellos dados de alta con los 3 componentes presentes en la PCV, y el grado de control de la hipercolesterolemia (HC) partiendo de la cifra de LDL durante la hospitalización determinada antes del tercer día desde el ingreso y con la estimación de las tablas de Masana para una dosis de atorvastatina de 40 mg.
Resultados: El 73% de los pacientes eran varones, la edad media fue de 68,1 ± 12,8 años. Tenían antecedente de hipercolesterolemia (AHC) un 50,7% de pacientes, diabetes 40,6%, hipertensión arterial 60,9%. Fumadores el 23,9%, exfumadores 35,5% y no fumadores 40,6%. El colesterol medio en hospitalización fue de 148 mg/dl y LDL de 79,5 mg/dl. No hubo diferencias significativas en la media de LDL entre pacientes con (79,9 mg/dl) y sin (79,12 mg/dl) AHC. El 56,7% de los pacientes fueron dados de alta con los 3 componentes y dosis disponibles en la PVC. Suponiendo un uso de la dosis de 40 mg de atorvastina se estimó un control para un objetivo de LDL < 70 mg en el 91,8% de pacientes. El control real a los 3 meses del alta fue del 64% de los pacientes a pesar de un uso de estatinas en el 100% de pacientes, uso de dosis altas en el 61,7%, medias 45,6% y bajas 2,7%, de estatinas de alta potencia en el 100%, y de tratamiento combinado del 30,1% con ezetimiba.
Conclusiones: Un 56,7% de los pacientes dados de alta con SCA podrían beneficiarse del uso de la PVC alcanzándose un control para un objetivo de LDL < 70 mg/dl en el 91,8% de los pacientes con la dosis de atorvastatina de 40 mg y facilitando el cumplimiento terapéutico, que puede ser una de las causas de que el control real no alcance la estimación a pesar de prescripción de estatinas potentes a altas dosis y con tratamientos combinados.