Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Ante el aumento de pacientes jóvenes en los últimos años con patología cardiaca en la unidad, nos preguntamos los profesionales si existen diferencias en el perfil psicológico de los pacientes jóvenes (< 50 años) frente a los pacientes mayores de 50 años que participan en un Programa Multidisciplinar de Rehabilitación Cardiaca (PMRC) y cuáles son.
Métodos: Se seleccionaron por admisión consecutiva 1.285 pacientes con cardiopatía que participaban en un PMRC, siendo el 80,5% varones y el 19,5% mujeres, de entre 20 y 86 años (M ± DT = 60,25 ± 11,08). Se organizaron los grupos de edad en 2 tramos: < 50 años (16,4%) y > 50 años (83,6%). Tanto al inicio como al final del programa, se evaluó sintomatología depresiva con el Inventario de Depresión de Beck (BDI), sintomatología ansiosa con el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo Spielberger (STAI) y nivel de hostilidad y sus dimensiones con el Inventario de Hostilidad Buss-Durkee (BDHI). Se realizaron estadísticos descriptivos de las variables. Para realizar comparaciones por edad, se utilizó la t de Student.
Resultados: Los análisis realizados sugieren que los pacientes jóvenes que inician un PMRC muestran mayor sintomatología depresiva que los mayores de 50 años (p < 0,01), si bien estas diferencias desaparecen al finalizar el programa. Además, se encontraron diferencias significativas en 2 dimensiones de hostilidad (resentimiento y suspicacia), tanto al inicio (p < 0,01) como al final del tratamiento (p < 0,05). Por último, se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el nivel de hostilidad total y la irritabilidad al finalizar el programa, siendo mayores en el grupo de jóvenes, diferencia que no apreciaba inicialmente. No obstante, se aprecian mejorías en todas las variables mencionadas en ambos grupos (p < 0,01). No se encontraron diferencias (p < 0,05) en las demás variables entre los 2 grupos.
Conclusiones: Según los resultados obtenidos, los pacientes de menos de 50 años presentaban mayor sintomatología depresiva, mayor hostilidad e irritabilidad. Esto nos puede ayudar a los profesionales de la Salud Mental y al personal sanitario en general a detectar de forma temprana a estas personas más susceptible de desarrollar patología cardiaca, si se combina con otros factores de riesgo tradicionales, siendo posible realizar una prevención e intervención temprana.