Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estimulación directa del haz de His (EDH) es una forma más fisiológica de estimulación ventricular aprovechando el sistema intrínseco de conducción. Una de las posibles desventajas son los peores parámetros de estimulación.
Métodos: Estudio de cohorte prospectivo en el que se describen las parámetros de estimulación agudos y crónicos de EDH.
Resultados: Se realizó el implante en 21 pacientes (Mediana de edad de 73 años (56-75) y 21% de mujeres) con una tasa de éxito del 100%. La mediana de tiempo de escopia utilizada fue de 12 min (4-21 min). El 79% de los pacientes presentaban disfunción ventricular en el momento del implante (mediana de FE 35% (23-57%) y 8 se sometieron a ablación del nódulo AV. Los resultados de umbral agudos fueron los representados en la tabla, siempre con 1 mseg de anchura y sin diferencias entre los 2 periodos (p = ns).
Umbrales agudos y crónicos de EDH (mediana) |
||||
Momento |
Umbral His selectivo monopolar (V @1 mseg) |
Umbral His no selectivo monopolar (V @1 mseg) |
Umbral His selectivo bipolar (V @1 mseg) |
Umbral His no selectivo bipolar (V @1 mseg) |
Agudo (implante) |
1,18 (0,7-1,45) |
1,55 (1,35-2) |
0,9 (0,65-1,35) |
1,5 (0,7-1,45V) |
Crónico (3 meses) |
1 (1,2-1,25) |
2 (1-2,2) |
0,875 (0,5-1,5) |
2,25 (1-2,4V) |
Conclusiones: Los parámetros agudos de estimulación del haz de his son buenos y se mantienen a los 3 meses de seguimiento.