Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El tratamiento de los pacientes con restenosis intrastent (RIS) continúa siendo un reto. La predilatación con balón de corte antes del implante de un dispositivo vascular bioabsorbible (DVB) podría tener un papel importante para mejorar el resultado de esta estrategia terapéutica.
Métodos: El estudio RIBS VI-Scoring es un estudio prospectivo multicéntrico diseñado para evaluar los DVB en pacientes con RIS tras predilatación con balón de corte, realizado en 13 centros universitarios españoles. El estudio RIBS VI fue un estudio prospectivo multicéntrico que estudió el tratamiento de las RIS con DVB en 19 centros nacionales. Los criterios de inclusión y exclusión fueron idénticos. El objetivo primario clínico es una variable combinada de muerte cardiaca, infarto de miocardio y nueva revascularización del vaso diana a 1 año.
Resultados: Desde abril de 2014 hasta septiembre de 2017, se incluyeron un total de 220 pacientes con RIS. Se comparan los resultados obtenidos en el grupo de pacientes a los que se implantó un DVB tras dilatación con balón de corte (108 pacientes) frente a a los que se realizó una dilatación convencional (112 pacientes). La edad media de los pacientes fue de 65 ± 9 años; un 82% eran hipertensos y un 46% eran diabéticos. La presentación clínica más frecuente fue angina inestable (51%) y el vaso más afectado fue la arteria descendente anterior (46%). Se obtuvo un seguimiento clínico del 100% de los pacientes a 1 año. No se observaron eventos durante la hospitalización tras el implante del DVB, excepto 1 paciente que sufrió un infarto de miocardio. Al año de seguimiento, el fallo de lesión diana (11 [9,8%] frente a 12 [11,1%], p = 0,74; HR 0,87, IC95% 0,38-1,97) así como el objetivo combinado clínico de muerte cardiaca, infarto de miocardio y fallo de lesión diana (13 [11,6%] frente a 14 [13,0%], p = 0,79; HR 0,90, IC95% 0,42-1,92) fue similar en el grupo de dilatación con balón convencional frente al de balón de corte, respectivamente. La trombosis del DVB fue excepcional, objetivándose únicamente una trombosis definitiva en el grupo de balón convencional (0,9%) y una trombosis posible en el grupo de balón de corte (0,9%).
Conclusiones: La predilatación con balón de corte antes del uso de DVB en pacientes con RIS es segura y factible. En los pacientes con RIS tratada con DVB la predilatación sistemática con balón de corte no mejora los resultados clínicos con respecto a la dilatación convencional.