Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: El grupo de pacientes mayores de 80 años (a) que ingresan por síndrome coronario agudo (SCA) no representa una población homogénea, siendo en algunos sujetos una manifestación más tardía.
Objetivos: Evaluar en una población de más de 80a con SCA, las características clínicas que diferencian aquellos con un primer episodio y el pronóstico de eventos mayores a largo plazo.
Métodos: Estudio prospectivo de cohortes en condiciones de práctica clínica habitual de p ingresados por SCA: angina inestable (AI), infarto agudo de miocardio sin (IAMSEST) y con elevación del segmento ST (IAMCEST) y seguimiento completo a 12 meses (m). Definimos dos grupos: uno sin antecedente de cardiopatía isquémica (CI) y otro con CI previa. Analizamos las características basales y determinamos mortalidad intrahospitalaria y la relación con el riesgo de muerte cardiovascular (CV), nuevo IAM y otro reingreso CV (MACE), con modelo ajustado de riesgos proporcionales de Cox.
Resultados: De una población total de 482 p seleccionamos los 122 p ≥ 80a. 68 p no tenían antecedente de cardiopatía isquémica (CI). Respecto al grupo con CI previa fue superior la proporción de mujeres (43% vs 23%; p = 0,0001) y la de insuficiencia renal crónica (21% vs 11%; p = 0,008) y menor la prevalencia de dislipemia (49% vs 61%; p = 0,037). La mortalidad intrahospitalaria no mostró diferencias entre ambos grupos. El riesgo de presentar MACE a un año de seguimiento tampoco mostró diferencias entre los dos grupos en el modelo ajustado (HR = 1,582; IC95% 0,893-2,730) y sin ajustar (HR = 1,255; IC95% 0,825-1,909).
Conclusiones: En nuestra población entre los factores que se relacionan con la aparición de un SCA más tardío se encuentran el sexo femenino, una menor prevalencia de dislipemia y la insuficiencia renal crónica.