Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La estrategia simple ha demostrado ser el tratamiento de elección para la mayoría de lesiones en bifurcaciones coronarias. Sin embargo el papel que pudiera jugar en este escenario el nuevo andamiaje vascular bioabsorbible (AVB) necesita ser evaluado. El presente estudio analiza los resultados inmediatos y a medio plazo de lesiones en bifurcaciones coronarias tratadas con AVB.
Métodos: Nuestro estudio incluye una cohorte de 135 pacientes con 155 lesiones en bifurcaciones coronarias que fueron tratadas con AVB mediante estrategia simple. En 77 lesiones (49%) se realizó eco intracoronario (EI) basal. Tras el implante del AVB se analizó la geometría de la plataforma con EI en 50 lesiones (32%) y con coherencia óptica (OCT) en 54 (35%). A los 6 meses se programó un angio TAC.
Resultados: La edad media fue de 58 ± 10 años. La localización más frecuente de la bifurcación fue a nivel de la arteria descendente anterior con la diagonal (97,63%). El tipo de lesión más frecuente según la clasificación de medina fue la (1,1,1), (34%). En 72 bifurcaciones (46%) existía enfermedad basal del ramo secundario (RS). En 16 lesiones (10%) se predilató el RS antes de implantar el AVB en el vaso principal (VP). En 95 casos, se implantó el AVB en el VP sin precisar intervenciones posteriores sobre el RS. En 52 casos (34%) se dilató el ostium del RS con angioplastia a través de la celdilla de la plataforma (diámetro del balón ≤ 2,5 mm y presión de inflado ≤ 8 atmósferas). En 6 lesiones (4%) fue necesario una estrategia de 2 stents para el tratamiento de la bifurcación. En todos los casos se consiguió éxito angiográfico. En 3 casos se observó una fractura focal de la plataforma tras realizar angioplastia del RS a través de su celdilla. En los 3 casos se restauró la geometría de la plataforma tras postdilatar el VP con un balón NC. Diez pacientes (7%) tuvieron un infarto periprocedimiento. Tras un seguimiento medio de 11.8 ± 5 meses 74 pacientes con 79 bifurcaciones andamiadas fueron evaluadas con angio TAC. En todos los casos reevaluados el RS estaba permeable. En 5 casos se objetivó restenosis de AVB siendo revascularizada la lesión diana en las 5 restenosis. El resto de pacientes permanece asintomático al año de seguimiento.
Conclusiones: El tratamiento de lesiones en bifurcaciones coronarias con AVB es factible, con buenos resultados inmediatos y baja tasa de eventos adversos a medio plazo.