Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fractura del stent bioabsorbible (BVS) es una posible complicación, no existiendo hasta la fecha información in vivo acerca de los efectos de la dilatación de la rama lateral (RL) en lesiones bifurcadas (LB) tratadas con BVS Nuestro objetivo fue evaluar el efecto de la dilatación del RL tras implantar un BVS en LB.
Métodos: Desde noviembre2012 a enero2014, 22 pacientes con LB fueron tratados con BVS, necesitando postdilatación de la rama lateral (RL). En todos ellos se realizó tomografía óptica de coherencia (OCT). Los criterios OCT para considerar rotura de BVS fueron: 1) Protrusión del strut del stent en la luz del vaso principal (VP), 2) Presencia de struts superpuestos o 3) struts no orientados perpendicularmente a la luz del vaso.
Resultados: La morfología de la bifurcación fue [1,1,1]: 11 (50%); [0,1,1]: 2 (9%); [1,1,0]: 8 (36%); y [0,1,0]: 1 (5%). Utilizamos BVS de 3.5 mm en 9 pacientes, de 3 mm en 11 y de 2,5 mm en 2 pacientes. El balón del RL fue de 2,5 mm en 16 patientes y de 2 mm en los 6 pacientes restantes. En 3 pacientes (14%) se observaron criterios de rotura (fig.). En todos ellos se había utilizado un balón de 2,5mm para dilatar el RL. La complicación se resolvió en los 3 pacientes mediante angioplastia prolongada con balón no compliante de un diámetro dentro de los límites de expansión del BVS (fig.). El seguimiento clínico de todos los pacientes a los 3-10 meses fue excelente. En 2 de 3 pacientes se demostró ausencia de restenosis en el seguimiento con TC.
Conclusiones: En el tratamiento de LB con BVS, la dilatación con balón del RL normalmente mantiene su integridad. Aunque infrecuente, puede ocurrir rotura del BVS tras dilatación del RL con balón 2,5 mm. La angioplastia prolongada del VP puede restaurar la geometría del BVS