Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Evaluar el valor agregado de la 18F-FDG PET/Angio-CT (PET/TC) en el diagnóstico de la endocarditis infecciosa (EI) en válvulas protésicas (PV) y dispositivos intracardiacos (DI), en donde los criterios de Duke modificados(CD) y la ecocardiografía (ECO) tienen limitaciones.
Métodos: En forma prospectiva, se realizó una PET/TC a todos los pacientes que ingresaron en nuestro centro, que cuenta con una unidad multidisciplinaria de EI, con sospecha de EI protésica o de DI, con exclusión de las pacientes inestables que requirieron cirugía de emergencia. Se compararon los resultados con las imágenes de ECO. El diagnóstico inicial realizado con los CD, con el PET/TC y con CD+PET/TC fue contrastado con el consenso final del grupo de expertos que contaba con toda la información clínica, microbiológica y de exámenes complementarios.
Resultados: Se incluyeron 48 pacientes (36 hombres, media: 66 años) desde Noviembre2012 hasta Marzo 2014. Los pacientes tenían tubos aórticos: 6; PV: 19; DI: 12; PV + DI: 6 y prótesis en cardiopatías congénitas: 5. El ECO fue positivo: 17; negativo: 20 y dudoso: 11 casos. La PET/TC fue positiva: 29; negativa: 18 y dudosa in 1 caso. La PET/TC y el ECO fueron concordantes en 54% (kappa: 0,3), y entre los casos discordantes, la PET/TC confirmó y aceleró el diagnóstico en 13 ECO considerados falsos negativos/dudosos y descartó EI en 5 ECO considerados falsos positivos/dudosos. En los pacientes con PV+ID, la PET/TC pudo establecer el sitio de la infección en todos los casos. La tabla muestra la clasificación de la EI. La asociación CD + PET/TC permitió reclasificar un 68% de las EI inicialmente clasificadas como (P) confirmando/descartando el diagnóstico, y con toda la información el grupo de expertos pudo realizar un diagnóstico más concluyente (D/R) en 82% de las EI (P). La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN fueron 45,5%/100%/100%/51,8% para DC, 81,8%/86,7%/91,3%/73,7% para PET/TC and 87,9%/86,7%/91,8%/80,8% para CD + PET/TC. Adicionalmente, la PET/TC pudo establecer un diagnóstico alternativo en el 64% de las EI (R), detectó embolismos periféricos en 10 casos y 4 neoplasias desconocidas.
Diagnóstico EI |
Criterios de Duke |
PET/TC |
CD + PET/TC |
Consenso de expertos |
Definitivo (D) |
15 (31%) |
29 (60%) |
31 (65%) |
30 (62,5%) |
Posible (P) |
22 (46%) |
1 (2,1%) |
7 (15%) |
4 (8,3%) |
Rechazado (R) |
11 (23%) |
18 (37,5%) |
10 (21%) |
14 (29%) |
Conclusiones: La PET/TC puede ser una herramienta diagnóstica útil en la EI protésica con un valor diagnóstico agregado a los CD, incrementando su sensibilidad y permitiendo al grupo de expertos un diagnóstico final más definitivo en un mayor número de casos.