Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El papel del ventrículo derecho (VD) como predictor de eventos en pacientes con un DAI resincronizador es poco conocido.
Métodos: Se analizaron 142 pacientes de forma consecutiva desde 2009 hasta 2015. Se eligieron aquellos que presentaban una indicación clase I o IIA de implante, presentaban una cardioRM preimplante y la sonda del seno coronario se alojo en una vena posterolateral o lateral (n = 21). Se definió VD patológico cuando su FE < 40% y volumen telediastólico (VTD) > 100 cc. Respondedor cuando la FEVI se incremento al menos 5% y la clase funcional bajo en al menos 1 grado.
Resultados: Un 67% eran hombres con una edad media de 65 años. Un 52,4% presentaban cardiopatía isquémica y un 14,3% presentaron una TV previa. Un 67% tenían una clase funcional NYHA III, el QRS medio 162 ms, la FEVI promedio fue de un 25%, el VTD del VI 275 cc, un 14% presentaban un VD patológico. La supervivencia fue de un 72,6%, un 38% respondió a la terapia de resincronización y 1% presento terapias apropiadas. La presencia de un VD patológico se asocio a un incremento de la frecuencia de terapias apropiadas (66% frente a 0%, p < 0,001) y de forma no estadística a una menor frecuencia de respuesta a la resincronización (0% frente a 44%, p = 0,07).
Conclusiones: La presencia de disfunción y dilatación del VD se asocia a una mayor frecuencia de terapias apropiadas y de forma no significativa a una menor tasa de respuesta a la resincronización cardiaca.