Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En ocasiones se restringe el uso de la TRC en poblaciones ancianas, entre otras razones por la ausencia de datos concluyentes en este grupo de pacientes. El objetivo de este estudio fue estudiar la respuesta a la TRC en pacientes ≥ 75 años candidatos para el implante, mediante la determinación del porcentaje de pacientes que presentaban remodelado inverso.
Métodos: Estudio prospectivo de 49 pacientes consecutivos a los que se les implantó un RSC-DAI por encima de los 75 años entre julio 2006 y marzo 2015. La presencia de remodelado inverso se definió como la mejoría del diámetro telediastólico del VI (DTDVI) ≥ 15%.
Resultados: En el momento del implante la edad media fue de 79,2 ± 2,9 años y la gran mayoría de casos eran varones (40 pacientes, 81,6%). La etiología que motivó la indicación estaba equilibrada (isquémica frente a no isquémica, 49% frente a 51% respectivamente) y en el momento del implante los pacientes mostraban un VI remodelado y disfuncionante: DTDVI medio de 60,7 ± 6,8 mm y FEVI media de 23,2 ± 6,7%. Además de esto, los pacientes cumplían criterios clásicos para el implante: la CF media era de 2,4 ± 0,6 (53,1% en CF III), el QRS medio era de 156 ± 25,8 ms, un 67,3% mostraron un BRI típico en el ECG y hasta un 63,3% había ingresado previamente por ICC. Tras un seguimiento medio de 36,5 meses los pacientes presentaron mejoría tanto de parámetros volumétricos (DTDVI 57,4 ± 9,2 mm) como de función sistólica (FEVI 30,7 ± 13,8%). Además de ello mejoró la CF (CF media 2,06 ± 0,9) y la mayoría seguían vivos (34 pacientes, 69,4%). A pesar de altos porcentajes de tratamiento antirremodelado (bloqueadores beta en un 87,5% e IECA o ARA II en un 91,7%) se observó la presencia de remodelado inverso en un 26,8% de los pacientes únicamente. Sin embargo dicha respuesta volumétrica fue significativamente más frecuente en varones (OR 50,5; IC95%: 1,96-1296,03) y en aquellos pacientes con el QRS más ancho (OR 1,1; IC95%: 1,02-1,19) y a su vez se observó una tendencia en pacientes con peor CF (OR 0,067: IC95%: 0,90-20,32).
Conclusiones: A pesar del tratamiento médico óptimo, el porcentaje de pacientes ancianos que presentan remodelado inverso tras la TRC es más bajo que en la población global. Sin embargo determinados predictores como el sexo masculino, QRS más anchos y peores grados de CF podrían ser utilizados para seleccionar a candidatos adecuados.