Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes sometidos a cateterismo cardiaco izquierdo por vía femoral están en mayor riesgo de complicaciones vasculares (CV). El uso de los dispositivo de cierre vascular (DCV) femoral se ha expandido a pesar de la evidencia conflictiva acerca de su beneficio en estudios anteriores. El objetivo de este registro es comparar la tasa de CV en pacientes consecutivos sometidos a cateterismo cardiaco que recibieron DCV Angio-Seal® o Exo-Seal®.
Métodos: Se incluyeron 1.234 pacientes consecutivos que fueron sometidos a cateterismo cardiaco izquierdo por vía femoral desde mayo del 2010 a diciembre del 2013. Seguimiento hospitalario, a 6 y 12 meses tras el alta. El criterio de valoración principal fue la presencia de CV que se define como un compuesto de: hematoma > 6 cm, sangrado recurrente, pseudoaneurisma, fístula arteriovenosa, trombosis arterial o sangredo retroperitoneal.
Resultados: 665 (53,5%) pacientes recibieron Angio-Seal® y 569 (46,5%) Exo-Seal®. Un total de 79 (6,4%) pacientes tuvieron un CV con tasas comparables entre ambos DCVs, 38 (5,7%) en el grupo de Angio-Seal® y 41 (7,2%) en el de Exo-Seal® (p = 0,5). El riesgo de CV se asoció significativamente con la enfermedad arterial periférica (p = 0,02), el calibre del introductor (p = 0,03) y la hemoglobina precateterismo (p = 0,03). No hubo ninguna CV fatal.
Conclusiones: La incidencia de CV en pacientes sometidos a cateterismo cardiaco izquierdo por vía femoral sigue siendo alta a pesar del uso rutinario de DCVs La seguridad y eficacia de ambos DCVs es similar. Las siguientes variables determinadas por puntuaciones de propensión mostraron una tendencia a identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de DCVs: enfermedad arterial periférica, el calibre del introductor y la hemoglobina precateterismo.