Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La miocardiopatía no compactada (MNC) se caracteriza por una trabeculación excesiva y prominente en el ventrículo izquierdo (VI). Su diagnóstico supone grandes implicaciones pronósticas, constituyendo la ecocardiografía la primera aproximación diagnóstica. Cierto grado de trabeculación es un componente normal del VI y se puede encontrar frecuentemente en sujetos normales o asociado a otras cardiopatías. La cardiorresonancia (CRM) aporta una mejor resolución espacial y permite precisar el diagnóstico en los casos dudosos por ecocardiografía. El objetivo de este estudio es demostrar si los criterios diagnósticos ecocardiográficos actuales son demasiado sensibles y si estamos sobrediagnosticando esta patología especialmente en las zonas problema de la inserción de los músculos papilares. El abordaje multimodalidad permite un diagnóstico más preciso de esta patología.
Métodos: De los 996 estudios realizados con CRM en nuestro desde enero 2010 hasta abril de 2015, 60 pacientes (6%) fueron remitidos por sospecha ecocardiográfica de MNC.
Resultados: La edad media de los pacientes remitidos fue de 42 ± 18 años, el 72% eran hombres. De las 60 CRM realizadas, en 32 casos (53%) el diagnóstico de MNC fue concordante con la ecocardiografía, y en 28 casos (47%) discordante: en 18 pacientes (64%) el estudio por CRM se consideró normal, en 7 pacientes (25%) se consideró que la no compactación localizada era debida a una inserción anómala del músculo papilar mitral posterior, en 2 pacientes (7%) el diagnóstico fue de miocardiopatía dilatada idiopática y en otro paciente (4%) de miocardiopatía hipertensiva.
Conclusiones: La cardio-RM es una técnica que permitió en un 47% de los casos estudiados por sospecha ecocardiográfica de MNC excluir el diagnóstico de MNC o dar un diagnóstico diferencial. El abordaje multimodalidad permite una mayor precisión diagnóstica en esta patología que conlleva importantes implicaciones pronósticas.