Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los nuevos anticoagulantes orales han demostrado ser tan eficaces como los antagonistas de la vitamina K en la prevención de eventos embólicos en pacientes con fibrilación auricular, con la teórica ventaja de ser más cómodos para el paciente por no precisar de controles periódicos. Sin embargo faltan estudios que evalúen el grado de satisfacción de los pacientes con dichos fármacos. Nuestro objetivo fue evaluar este aspecto.
Métodos: Se ofreció la cumplimentación de un cuestionario a todos los enfermos diagnosticados de fibrilación auricular y bajo tratamiento con los nuevos anticoagulantes que acudieron a cinco consultas de cardiología de dos hospitales de forma consecutiva entre 01/12/14 y 31/03/15. El cuestionario incluía la escala Duke de satisfacción con el tratamiento anticoagulante (DASS) que consta de 25 ítems. La puntuación de la escala oscila entre 25 y 175 puntos. A mayor puntuación en la escala mayor grado de insatisfacción con el tratamiento.
Resultados: Un total de 120 enfermos contestaron el cuestionario. Edad 72 ± 9 años, 64% varones, tiempo diagnóstico 4,9 ± 5 años, CHA2DS2-VASc: 3,2 ± 1,4, HAS-BLED 1,95 ± 1. El 36% tomaba dabigatran, el 47% rivaroxaban, y el 17% apixaban. La puntuación media de la escala DASS fue de 47,3 ± 13,2. No hubo diferencias en satisfacción en función del número de tomas al día de anticoagulante.
Conclusiones: El grado de satisfacción de los pacientes con el tratamiento con los nuevos anticoagulantes es alto, y superior al descrito en la literatura con los antagonistas de la vitamina K. No hay diferencias en la satisfacción de los pacientes en función del número de tomas al día del fármaco.