Objetivos: Comunicar la actividad de una unidad específica de intervencionismo en cardiopatías congénitas del adulto y del paciente en edad pediátrica, desde su apertura en el año 2000 hasta la actualidad.
Métodos: Análisis retrospectivo de los estudios hemodinámicos, dividiéndolos en procedimientos diagnósticos y procedimientos terapéuticos, distribuidos según la edad de los pacientes.
Resultados: Cateterismos realizados: (739 p/366 p), 50,5% diagnósticos, 49,5% terapéuticos. Dispositivos implantados: válvula Melody (1), Cierre de comunicación interventricular (1), cierre de foramen oval permeable (22), cierre de comunicación interauricular (50), cierre de ductus con dispositivo amplatz (37), cierre de ductus con coil (38). Técnicas con balón realizadas: valvuloplastia aórtica (26), valvuloplastia pulmonar (56), valvuloplastia mitral (1), ramas pulmonares (7), recoartación de aorta (19), carótida (1), rashkind en UCIN (28).
Conclusiones: Se han realizado en estos años estudios diagnósticos y terapéuticos en una gran variedad de pacientes y patologías, incluyendo técnicas innovadoras como la primera válvula pulmonar percutánea implantada en Canarias y cierre de comunicación interventricular. Los resultados en el intervencionismo en este tipo de patología son superponibles a los resultados de otras unidades de referencia nacional.