Antecedentes y Objetivos: La diferenciación entre la taquicardia por reentrada intranodal rápida-lenta (TIN R-L) y la taquicardia permanente de la unión AV (T Coumel) a menudo resulta difícil, dado que ambas son taquicardias con conducción VA larga y propiedades decrementales. El objetivo de este estudio fue analizar la utilidad de distintas variables electrofisiológicas obtenidas durante el encarrilamiento desde ápex de ventrículo derecho (ENC-AVD) para diferenciar ambas taquicardias.
Métodos: Se estudiaron de forma retrospectiva todos los pacientes (P) diagnosticados de TIN R-L (HA > AH) o T Coumel en los que se consiguió encarrilamiento desde AVD con un acoplamiento entre 10 y 30 ms por debajo de la longitud de ciclo de la taquicardia. La diferenciación entre ambas se realizó por la demostración de fusión durante encarrilamiento, reciclaje de la aurícula o terminación de la taquicardia con extraestímulos ventriculares durante His refractario. En todos los P se consiguió ablación eficaz. Se analizaron las diferencias existentes entre ambos tipos de taquicardia y la utilidad diagnóstica en las siguientes variables electrofisiológicas obtenidas durante el ENC-AVD: respuesta VAV versus respuesta pseudo VAAV, ciclo de retorno postencarrilamiento menos longitud de ciclo de la taquicardia (CR-LCT) y diferencia entre el intervalo espícula de estimulación a aurícula durante ENC-AVD menos intervalo VA durante taquicardia (SA-VA).
Resultados: Ver tabla. Se incluyeron 20 P. 10 P (5 varones, edad media 55 ± 7 años, LC 353 ± 70 ms) fueron diagnosticados de TIN R-L y 10 (6 varones, edad media 44 ± 7 años, LC 457 ± 57) de T Coumel. CRLCT: área bajo la curva 0,88; p = 0,03. SA-VA: área bajo la curva: 0,87; p = 0,02.
Conclusiones: Las respuestas al ENC-AVD con acoplamientos cercanos a la LC de la T (tipo de respuesta, CR-LCT y SA-VA) son de gran utilidad para la diferenciación entre TIN R-L y T. de Coumel.