Introducción: Las vías accesorias septales (VAS) y las taquicardias por reentrada intranodal (TIN) son una causa frecuente de taquicardias actividad concéntrica del seno coronario. Ante un intervalo ventrículoatrial (VA) largo se hacen necesarias maniobras adicionales para su diagnóstico diferencial. Describimos un nuevo método basado en la relación existente entre el septo ventricular y las señales auriculares justamente antes del fenómeno de encarrilamiento desde el ápex del ventrículo derecho (AVD).
Métodos: Mediante las maniobras electrofisiológicas habituales, identificamos aquellos casos de taquicardias mediadas por VAS o por TIN atípicas. Durante la estimulación desde el AVD, centramos nuestra atención en los primeros impulsos que tratan de interactuar con el mecanismo de la taquicardia. Observamos la relación entre el ventrículo parahisiano (VH) y las señales auriculares, de tal forma que definimos disociación común cuando el VH se adelanta a la frecuencia de estimulación mientras las señales auriculares persisten a la frecuencia de la taquicardia (al menos durante un ciclo). El sentido inverso de la disociación se definió como paradójica. El análisis se realizó bajo la hipótesis de que en presencia de una VAS, el adelantamiento del ventrículo septal implicaría el adelantamiento de la aurícula correspondiente en el mismo ciclo.
Resultados: Se estudiaron 57 pacientes, 26 con TIN atípicas y 31 con taquicardias ortodrómicas mediadas por VAS. El 96,2% de las TIN mostraron disociación común (sensibilidad 96,2%; especificidad 83,9%; Valor predictivo positivo [VPP] 83,3%; Valor predictivo negativo [VPN] 96,2%). Este fenómeno fue observado en el 13,3% de las taquicardias mediadas por VAS medioseptales o parahisinas (p > 0,05). Las VAS de localización posteroseptal derecho se caracterizaron en exclusiva por una disociación paradójica característica de esta localización (sensibilidad 66,7%; especificidad 100%; VPP 100%; VPN 91,8%; p < 0,05).
Conclusiones: El fenómeno de disociación común supone la respuesta habitual de las TIN atípicas ante los estímulos que preceden al encarrilamiento desde el AVD, mientras que es un fenómeno raro en las taquicardias mediadas por VAS. El fenómeno de disociación paradójica es una respuesta exclusiva que permite localizar la posición de la VAS en el posterosepto derecho.