Introducción: En el estudio Syntax, la selección de pacientes (p) se consensuó entre el hemodinamista y el cirujano. Además este estudio excluyó a pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM).
Objetivos: Conocer si son extrapolables los resultados del estudio Syntax a los de un centro que realiza intervencionismo coronario sin cirugía cardiaca.
Métodos: Estudio prospectivo observacional en el que se incluyeron de forma consecutiva todos los p. diagnosticados de novo de EMV y/o TCI, durante los años 2007 y 2008. La decisión de tratamiento conservador (TC) o revascularizar (CABG o ICP) se realizó de forma consensuada entre cardiólogos hemodinamistas y clínicos. Se realizó seguimiento telefónico al año y 3 años. Con un fin descriptivo se compararon las curvas de supervivencia con las del estudio Syntax para el evento combinado muerte, infarto o ictus. Mediante un modelo de riesgos proporcionales de Cox se identificaron las variables relacionadas con la incidencia de dicho evento.
Resultados: De 175 p., se decidió TC en 53 p, CABG en 21 e ICP en 101, constituyendo estos el grupo de estudio. Las características basales de nuestros p. fueron diferentes de las de los p del estudio Syntax aleatorizados a ICP: edad mayor (68,7 vs 65,2), más diabéticos (41,6% vs 25,6%), más fumadores activos (24,8% vs 18,5%), muchos más p con síndrome coronario agudo (87,1% (41,6% IAM) vs 28,9% (0% IAM)), Euroscore más alto (7,2 vs 3,8) pero Syntax score más bajo (23,1 vs 28,4), menor número de lesiones en bifurcación (61,4% vs 72,4%), de lesiones tratadas (2,1 vs 4,3) y menor tasa de revascularización completa (22,8% vs 56,7%). A 1 año, la incidencia de nuevos eventos mayores fue del 15,8% (7,7% en el Syntax) y a tres años del 20,8% (14,1% en el Syntax). A 1 año, se relacionaron de forma independiente con el evento combinado de estudio la diabetes, la puntuación Syntax, el padecer EPOC, el género femenino y la puntuación Euroscore. A 3 años solo la diabetes y el Euroscore.
Conclusiones: El estudio Syntax excluyó p con IAM por lo que sus resultados se deben extrapolar con precaución a los p con IAM y EMV, en los que la prioridad suele ser la revascularización de la arteria responsable. La toma de decisiones en p con EMV y/o TCI en un centro sin cirugía puede estar mediada por la ausencia del cirujano lo cual podría influir en el resultado clínico.