Introducción: A pesar de no existir una sólida evidencia científica que lo apoye, la contrapulsación intraaórtica (BCPIAo) está recomendada en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) e inestabilidad hemodinámica. Objetivo Analizar las características de los pacientes con SCA a los que se implanta BCPIAo en nuestro centro, sus indicaciones y su evolución intrahospitalaria.
Métodos: Análisis prospectivo de los pacientes con SCA sometidos a BCPIAo. Recogida de características basales, complicaciones y mortalidad intrahospitalaria.
Resultados: De 2.580 pacientes, se implantó BCPIAo en 151 (5,9%). La indicación más frecuente fue insuficiencia cardiaca/shock (66%), seguida de angina refractaria (13,7%), ICP de alto riesgo (13,7%) y electiva precirugía de revascularización coronaria (6,7%). Los pacientes con BCPIAo tenían mayor edad (67,1 vs 61,7), más comorbilidades (diabetes 54,2% vs 26,6%, infarto previo 21,7% vs 12,9%, insuficiencia renal 40,5% vs 10,2%), peor situación hemodinámica (Killip > I 84,1% vs 15,4%), coronariopatía más grave (num vasos 1,9 vs 1,4) y peor función ventricular (FEVI 42% vs 53%). Un 12% de los pacientes presentaron complicaciones en relación con el BCPIAo, la más frecuente fue hematoma femoral no complicado (8%). La duración media de BCPIAo fue de 3,1 días (rango 1-16). Los pacientes con BCPIAo presentaron mayor mortalidad intrahospitalaria (20,2% vs 2,1%). Después de ajustar por los principales potenciales confusores, no se apreció significación estadística en la asociación entre BCPIAo y mortalidad.
Conclusiones: La indicación más frecuente de BCPIAo en nuestra serie fue shock cardiogénico Los pacientes con BCPIAo mostraron perfil de riesgo muy elevado y peor evolución, justificada en gran parte por su peor situación clínica y comorbilidades.