Introducción: La identificación de marcadores pronósticos en pacientes con disfunción ventricular izquierda (DVI) sigue siendo un reto. Estudios previos han demostrado que la presencia de fibrosis miocárdica identificada por cardiorresonancia y la alteración del sistema nervioso simpático se ha asociado con un peor pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca. OBJETIVO: Analizamos la utilidad de la presencia de realce tardío de gadolinio (RTG) en la cardiorresonancia (CRM) combinada con la inervación cardiaca evaluada por gammagrafía con 123I-metaiodobenzilguanidina (123I-MIBG) como predictor de eventos cardiacos (EC) en pacientes evaluados para implante de desfibrilador automático (DAI).
Métodos: Se han incluido prospectivamente 63 pacientes (73% varones, edad media 63,9 ± 10,2 años) con ICC y tratamiento médico óptimo remitidos para implantación de DAI a los que se realizó CRM para analizar la presencia de RTG y 123I-MIBG con cálculo del índice corazón/mediastino (ICM) precoz y tardío e índice de lavado para evaluar la inervación cardiaca.
Resultados: Durante un seguimiento medio de 461 días, 23 pacientes (37%) sufrieron un EC (2 muertes, 8 descargas apropiadas de DAI, 2 episodios de taquicardia ventricular, 10 hospitalizaciones por ICC, 1 infarto de miocardio). El 78% (49/63) de los pts presentó RTG. Valores medios de ICM tardío, precoz e índice de lavado se muestran en la tabla. El 92,1% de los pacientes presentan un ICM tardío ≤ 1,6. La presencia de RTG combinada con un ICM tardío ≤ 1,33 (valor medio) se asoció significativamente con los eventos cardiacos (p = 0,018), así como una tendencia en eventos arrítmicos (fig.). Además ningún paciente sin RTG y con ICM tardío > 1,33 (n = 9) presentó EC.
Figura. Curvas de Kaplan-Meier en función del valor medio del índice corazón mediastino tardío y el patrón de necrosis en la resonancia magnética: supervivencia libre de eventos cardiacos y eventos arrítmicos.
Resultados de la gammagrafía de inervación en función de la presencia de eventos cardiacos |
||||
|
Total (n = 63) |
Evento ECM (n = 23) |
Ausencia ECM (n = 40) |
p valor |
ICM precoz |
1,47 |
1,39 |
1,50 |
0,041 |
ICM tardío |
1,33 |
1,26 |
1,36 |
0,024 |
Índice de lavado |
39,70 |
38,05 |
40,66 |
0,646 |
Resultados de la gammagrafía de inervación miocárdica del total de la muestra y según la presencia o no de eventos cardiacos, así con el valor de p al comparar ambos grupos. |
Conclusiones: Nuestros resultados preliminares sugieren que la combinación de RTG en CRM y el ICM tardío con MIBG puede convertirse en una nueva herramienta no invasiva en la estratificación de riesgo en paciente candidatos a DAI en prevención primaria, identificando un grupo de pts de muy bajo riesgo.