Introducción: Los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) han notificado diversos síntomas prodrómicos (SP). La identificación de signos de alerta temprana de un IAM puede ayudar en el diagnóstico precoz de la enfermedad coronaria (EC).
Objetivos: Evaluar los SP por sexo diagnosticados de IAM en una unidad de críticos cardiológicos (UCC).
Métodos: Estudio observacional en 406 pacientes diagnosticados de IAM, sin límites de edad, durante dos años. Los datos se obtuvieron a través de una entrevista personal antes de las 48 horas de su ingreso en UCC. Los SP se definen como los síntomas intermitentes que bien aparecen antes del IAM (meses, semanas o días) o de existir estos aumentan su frecuencia o gravedad para desaparecer después del infarto. El instrumento de medida utilizado fue el cuestionario validado de McSweeney adaptado y se establecieron 5 grupos de diferentes SP.
Resultados: La edad media de los individuos participantes en el estudio es de 66,7 años. Las diferencias por sexos se observaron en 10 de los SP, las mujeres tuvieron más dolor en la espalda entre los omóplatos (16,7% vs 9,9%; p < 0,05), cuello o garganta (9,4% vs 3,9%; p < 0,05), cansancio/fatiga inusual (40,4% vs 21,7%; p < 0,001), ansiedad (25,1% vs 4,9%; p < 0,005), cansancio, pesadez de brazos (16,7% vs 9,9%; p < 0,05), indigestión (14,8% vs 4,9%; p < 0,005). El tiempo medio de aparición de los SP fue de 23,36 días.
Conclusiones: Los SP son más frecuentes en las mujeres que en los hombres. Los dos tercios de las mujeres y la mitad de los hombres tuvieron SP antes del IAM. Esta descripción puede facilitar el reconocimiento temprano del IAM por parte de los pacientes y del personal médico y de enfermería.