Introducción: El envejecimiento se asocia a una mayor incidencia de fibrilación auricular y esta arritmia se ha asociado a alteraciones en el manejo del calcio intracelular. Por ello, hemos investigado si la edad per se altera le regulación del calcio intracelular en miocitos auriculares humanos.
Métodos: Medimos corrientes de membrana con la técnica de patch-clamp en miocitos auriculares de 74 pacientes sin fibrilación auricular y con un tamaño auricular normal. Los pacientes se clasificaron como jóvenes (< 55 años, n = 21), mediana edad (de 55 a 75 años, n = 42) y viejos (> 75 años, n = 11). La técnica de western blot se realizó con muestras auriculares de 7 pacientes jóvenes y 7 viejos.
Resultados: La expresión de la subunidad alfa del canal de calcio de tipo L era menor en pacientes viejos y el análisis estadístico mostraba que la edad reduce de forma progresiva (p < 0,01) la corriente de calcio de tipo L (ICa), teniendo en cuenta los efectos de la edad, el sexo, la fracción de eyección y los tratamientos con IECAs, ARA, beta-bloqueantes y antagonistas de calcio. La ICa disminuía de 2,4 ± 0,3 pA/pF en jóvenes a 1,2 ± 0,3 pA/pF en viejos (p < 0,01) y la inactivación rápida de la ICa era más lento en los pacientes viejos (20,9 ± 1,9 ms) que en los jóvenes (14,5 ± 0,9, p < 0,01). Así mismo, la inactivación lenta aumentaba de 73 ± 3 ms en jóvenes a 120 ± 12 ms en viejos (p < 0,001). El contenido de calcio del retículo sarcoplasmático también disminuía con la edad (de 10,1 ± 0,8 amol/pF en jóvenes a 7,3 ± 0,7 amol/pF en pacientes viejos, p < 0,05). La pérdida del contenido de calcio fue acompañado por una menor expresión de las proteínas SERCA2 (la bomba de calcio del retículo sarcoplasmático) y la calsequestrina-2 (la proteína que tampona el calcio). En cambio, el envejecimiento no se asocia a alteraciones en la corriente inducida por la liberación espontánea de calcio (1,4 ± 0,3 vs 1,1 ± 0,8 eventos/min en jóvenes y viejos respectivamente, p = 0,5) ni afecta a la estabilidad de la respuesta latido-latido cuando la frecuencia de estimulación se incrementa.
Conclusiones: El envejecimiento se asocia a una disminución de la expresión y la amplitud de la corriente de calcio de tipo L así como una reducción del contenido de calcio del retículo sarcoplasmático ligado a una menor expresión de las proteínas SERCA2 y calsequestrina-2. Conjuntamente, estos cambios pueden atenuar la contracción y relajación auricular.