Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Recientemente se ha propuesto la escala TIMI-AF como una herramienta útil para identificar a pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) con mayores complicaciones cardiovasculares bajo tratamiento anticoagulante. Nuestro objetivo es comprobar su valor en una población en vida real.
Métodos: Análisis retrospectivo de pacientes con FANV sin experiencia previa con anticoagulantes atendidos en una consulta monográfica de cardiología. Se realizan tablas de contingencia para estimar la sensibilidad, especificidad, VPP y VPN. La relación de la escala TIMI-AF con los eventos cardiovasculares (muerte, ictus o embolia sistémica, infarto de miocardio, sangrado mayor) se analizó con una regresión de Cox. Se realizaron las curvas ROC de los distintos scores para determinar su exactitud en identificar pacientes con peor pronóstico cardiovascular.
Resultados: Se analizan 426 pacientes (49,3% mujeres) con edad media de 69 ± 14 años, CHA2DS2-VASc 2,7 ± 1,7, HAS-BLED 1,1 ± 0,8, SAME-TT2R2 1,5 ± 1, puntuación TIMI AF Risk 3,9 ± 2,2. El 18,2% presentaba cardiopatía estructural, principalmente cardiopatía hipertensiva (6,1% una valvulopatía significativa). El 12,6% presentaba un valor TIMI-AF > 6 y el 15% un valor SAME-TT2R2 > 2. El 71,8% recibió anticoagulantes orales (antagonistas de la vitamina K 21,4%, dabigatrán 19,5%, rivaroxabán 18,6%, apixabán 11,5%, enoxaparina 0,9%). Tras un seguimiento medio de 54,8 ± 19,6 meses, 27 pacientes (6,3%) tuvieron algún acontecimiento adverso (4 IAM no mortal, 3 ictus o embolia sistémica: 9 sangrado mayor, 22 muertes). Los pacientes con puntuación TIMI-AF > 6 se asociaron a una mayor incidencia de eventos adversos (HR 5,3 IC 2,5-11,5, p < 0,001); sin embargo, no hubo diferencias significativas con la escala SAME-TT2R2. El ABC de la curva ROC fue 0,78 (p < 0,001), superior a las escalas CHA2DS2-VASc (0,62; p = 0,055), CHADS2 (0,63 p = 0,03), HAS-BLED (0,66, p = 0,01) y SAME-TT2R2 (p = 0,81). Un valor TIMI AF > 6 tiene una sensibilidad del 47,6%, especificad del 91,4%, VPP del 27,8% y VPN del 96,2%.
Conclusiones: La escala TIMI-AF se asocia a un peor pronóstico cardiovascular, pero no así la escala SAME-TT2R2, presentando una exactitud superior a las escalas CHA2DS2-VASc, CHADS2 y HAS-BLED.