ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2018 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Sevilla, 25 - 27 de Octubre de 2018


Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

5028. Cardiología geriátrica

Fecha : 27-10-2018 09:00:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala Lisboa (Nivel 3)

Comunicaciones

5028-1. Moderadores
Gonzalo Luis Alonso Salinas, Madrid y M. Carmen Durán Torralba, Córdoba.

5028-2. Papel de la fragilidad en los pacientes ancianos con estenosis aórtica degenerativa
Mónica Ramos Sánchez1, Dolores Maribel Quezada Feijoó1, Rocío Ayala Muñoz1, Javier Jaramillo Hidalgo1, Francisco Javier Gómez Pavón1, Giovana Cristofori1 y Rocío Toro Cebada2, del 1Hospital Central de la Cruz Roja, Madrid y 2Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz.

5028-3. Seguridad de sacubitrilo/valsartán en mayores de 80 años
Alberto Esteban-Fernández1, Pablo Díez-Villanueva2, Lourdes Vicent3, Ramón Bover-Freire1, Manuel Gómez-Bueno4, Javier de Juan Bagudá5, Ángel Iniesta-Manjavacas6, Ana Ayesta7, Marcos García-Aguado4, Diego Iglesias del Valle8, Jesús Perea-Egido9 y Manuel Martínez-Sellés3, del 1Hospital Clínico San Carlos, Madrid, 2Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, 3Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, 4Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), 5Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, 6Hospital Universitario La Paz, Madrid, 7Hospital Universitario del Sureste, Madrid, 8Hospital Universitario Infanta Sofía, Madrid y 9Hospital Universitario de Getafe, Getafe (Madrid).

5028-4. Fragilidad y prótesis aórtica percutánea: las dos caras de la moneda
Álvaro Marco del Castillo, Luisa Salido Tahoces, Cristina Lozano Granero, Rosa Ana Hernández Antolín, José Luis Mestre Barceló, David del Val Martín, Ana Pardo Sanz, Juan Manuel Monteagudo Ruiz y José Luis Zamorano Gómez, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

5028-5. La fragilidad se asocia a una mayor mortalidad en pacientes con infarto agudo de miocardio sometidos a angioplastia primaria, independientemente de la edad, gravedad clínica y función ventricular
Alberto Silva-Obregón1, Ramón Arroyo-Espliguero1, María C. Viana-Llamas1, Alfonso Estrella-Alonso1, Sonia Saboya-Sánchez2, Giovanna Uribe-Heredia1 y Carlos Marian-Crespo1, del 1Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara y 2Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid).

5028-6. Una evaluación sencilla de la fragilidad basal predice independientemente el pronóstico en pacientes muy ancianos con síndrome coronario agudo
Oriol Alegre Canals1, Albert Ariza Solé1, Francesc Formiga1, María T. Vidán2, Manuel Martínez Selles2, Héctor Bueno3 y Ángel Cequier Fillat1, del 1Hospital de Bellvitge, L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid y 3Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

5028-7. Utilidad de la escala Identification of Seniors at Risk (ISAR) para predecir mortalidad intrahospitalaria en ancianos con insuficiencia cardiaca hospitalizados en una planta de cardiología
Néstor Baez Ferrer1, Veena Mot Amarnani Amarnani1, Magali González-Colaço Harmand1, Francisco Javier Martín Sánchez2, Víctor Gil3, Oscar Mirò3, Pedro Abreu González1 y Alberto Domínguez Rodríguez1, del 1Hospital Universitario de Canarias, San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), 2Hospital Clínico San Carlos, Madrid y 3Hospital Clínic, Barcelona.

5028-8. Evaluación cognitiva, funcional y de fragilidad en diferentes momentos del ingreso y tras el alta de una población anciana ingresada en la unidad coronaria
Alejandro Cortés-Beringola, Guillermo Moreno Muñoz, Miriam González Díaz, Diego Fignani Molina, Roberto Martín-Asenjo, Fernando Arribas Ynsaurriaga y Héctor Bueno, del Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?