ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2018 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Sevilla, 25 - 27 de Octubre de 2018


Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

4000. Fibrilación auricular y anticoagulación oral

Fecha : 25-10-2018 09:00:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala Roma (Nivel 3)

Comunicaciones

4000-1. Moderadores
Antonio Martín Santana, Cádiz, y Vicente Mora Llabata, Valencia.

4000-2. Triple tratamiento en fibrilación auricular y síndrome coronario agudo: eficacia y seguridad de los anticoagulantes orales directos (ACOD) frente a los antagonistas de la vitamina K
Francisco José Caro Fernández, Andrea Sigismondi, Ana Blanca P. Martínez Pérez, Samuel Ortiz Cruces, Pedro A. Pájaro Merino, Jessica Roa Garrido, Ana López Suárez, Ana José Manovel Sánchez y José Francisco Díaz Fernández, del Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.

4000-3. La clase funcional EHRA es un predictor independiente de eventos mayores en pacientes con fibrilación auricular tratados con anticoagulantes orales
Manuel Anguita Sánchez1, Martín Ruiz Ortiz1, Ángel Cequier Fillat2, Inmaculada Roldán Rabadán3, Vicente Bertomeu Martínez3, María Asunción Esteve Pastor1, Francisco Marín Ortuño1, Javier Muñiz García1 e Investigadores del Estudio FANTASIIA1, del 1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, 2Universitat de Barcelona, Barcelona y 3Hospital Universitario La Paz, Madrid.

4000-4. Relación entre el índice de Charlson y el riesgo de eventos adversos en los pacientes con fibrilación auricular: subanálisis de los datos en vida real del registro FANTASIIA
María Asunción Esteve Pastor1, Marco Proietti2, José Miguel Rivera Caravaca1, Inmaculada Roldán Rabadán3, Javier Muñiz4, Ángel Cequier5, Vicente Bertomeu Martínez6, Lina Badimón7, Martín Ruiz Ortiz8, Manuel Anguita8, Gregory Y.H. Lip2 y Francisco Marín1, del 1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), IMIB-Arrixaca, CIBER-CV, 2Institute of Cardiovascular Sciences, Birmingham (Reino Unido), 3Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, Madrid, 4Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, CIBER-CV, A Coruña, 5Servicio de Cardiología, Hospital Universitario de Bellvitge, CIBER-CV, Barcelona, 6Servicio de Cardiología, Hospital Universitario San Juan de Alicante, San Juan de Alicante (Alicante), CIBER-CV, 7Instituto de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC), CIBER-CV, Barcelona y 8Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.

4000-5. Análisis de coste-efectividad en vida real del apixabán frente al acenocumarol para la prevención del ictus en la fibrilación auricular
Ramón Andión Ogando1, Alberto Campo Prieto2, Elena Laherran Rodríguez3, José María Asín Guillén3 y José Alberto San Román Calvar4, del 1Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid, 2Hospital Comarcal de Medina del Campo, Valladolid, 3Complejo Asistencial de Palencia, Palencia y 4Hospital Clínico Universitario, Valladolid.

4000-6. Bajo rendimiento de un modelo clínico-genético en la estimación del tiempo en rango terapéutico en pacientes con fibrilación auricular no valvular
Samantha Wasniewski1, Luciano Consuegra-Sánchez1, Pablo Conesa-Zamora2, Luis García de Guadiana-Romualdo2, Pablo Ramos-Ruiz1, Marta Merelo-Nicolás1, Francisco Guillermo Clavel-Ruipérez1, Begoña Alburquerque-González3, Federico Soria-Arcos1 y Juan Antonio Castillo-Moreno1, del 1Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia), 2Servicio de Anatomía Patológica y Análisis Clínicos, Hospital General Universitario Santa Lucía, Cartagena (Murcia) e 3Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Virgen de la Arrixaca, Murcia.

4000-7 . ¿Es útil la escala SAMeTT2R2 en una cohorte de elevada comorbilidad? Investigando predictores de un correcto tiempo en rango terapéutico en pacientes con fibrilación auricular e ictus embólico
Daniel Valcàrcel Paz, Mario Díaz-Nuila Alcázar, Eduard Bosch Peligero, José Pablo del Castillo Vázquez, Fadwa Taibi Hajjami, Carlos Roca Guerrero y Antonio Martínez Rubio, del Servicio de Cardiología, Corporació Sanitaria Parc Taulí, Sabadell (Barcelona).

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?