ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2018 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Sevilla, 25 - 27 de Octubre de 2018


Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

5008. Endocarditis infecciosa

Fecha : 25-10-2018 15:15:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala Madrid 3 (Nivel 3)

Comunicaciones

5008-1. Moderadores
Santiago Aguadé Bruix, Barcelona, y José Alberto San Román Calvar, Valladolid.

5008-2. Endocarditis infecciosa por microorganismos de la flora oral y puerta de entrada en procedimientos orodentales: ¿existe relación?
Paula Anguita Gámez1, Juan Carlos Castillo Domínguez1, Cristina Pericet Rodríguez1, Rafael González Manzanares1, Ana Fernández Ruiz1, Manuel Pan Álvarez-Osorio1, Martín Ruiz Ortiz1, Victoria Bonilla2, Manuela Herrera2 y Manuel Anguita Sánchez1, del 1Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba y 2Universidad de Sevilla, Sevilla.

5008-3. Incidencia unicéntrica de endocarditis infecciosa en pacientes sometidos a implante de prótesis aórtica transcatéter
Ana María Martínez Carapeto, Inmaculada Gómez Sánchez, Juan Manuel Nogales-Asensio, Mercedes Merchán Cuenda, Reyes González Fernández, Bruno Bengla Limpo, Antonio Merchán Herrera y José Ramón López Mínguez, del Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz.

5008-4. Cambio en el uso de técnicas de imagen en endocarditis infecciosa: el siglo XX en comparación con el siglo XXI
María Abellás Sequeiros1, José Luis Moya Mur1, Enrique Navas Elorza2, Pilar Martín Dávila2, Laura Varela Barca3, Álvaro Marco del Castillo1, Alberto Martínez-Lorca4, Jorge Rodríguez-Roda Stuart3, Covadonga Fernández Golfín1, José Luis Zamorano Gómez1 y Juan Manuel Monteagudo Ruiz1, del 1Servicio de Cardiología, 2Servicio de Enfermedades Infecciosas, 3Servicio de Cirugía Cardiovascular y 4Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

5008-5. Capacidad de la tomografía por emisión de positrones para reclasificar el diagnóstico de endocarditis infecciosa. Errores diagnósticos de la ecocardiografía
Margarida Pujol López1, Rodolfo San Antonio Dharandas1, Juan José Rodríguez-Arias1, Eduardo Flores Umanzor1, Juan Ambrosioni Czyrko2, Marta Hernández-Meneses2, David Fuster Pelfort3, Eduard Quintana Obrador4, Bárbara Vidal Hagemeijer1 y Grupo de Trabajo de Endocarditis Hospital Clinic1, del 1Servicio de Cardiología, ICCV, Hospital Clínic, Barcelona, 2Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Clínic, Barcelona, 3Servicio de Radiodiagnóstico, Hospital Clínic, Barcelona y 4Servicio de Cirugía Cardiaca, ICCV, Hospital Clínic, Barcelona.

5008-6. Utilidad de la PET/TC con 18F-FDG en pacientes con sospecha de infección sobre dispositivos de estimulación intracardiacos: diferencias entre infección del bolsillo y endocarditis infecciosa
Carmen Olmos Blanco, Carlos Nicolás Pérez García, Daniel García Arribas, María Jesús Pérez Castejón, Aida Ortega Candil, Cristina Sánchez Enrique, Cristina Rodríguez Rey, Fabián Islas Ramírez, Ana Jiménez Ballvé e Isidre Vilacosta, del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

5008-7. Resultados contemporáneos de la cirugía urgente de la endocarditis infecciosa aguda protésica
Alejandro Fernández-Cisneros, Elena Sandoval Martínez, Manel Castellá Pericas, Daniel Pereda Arnau, Juan Ambrosioni Czyrko, Marta Hernández-Meneses, Bárbara Vidal Hagemeijer, Carlos Falces Salvador, Irene Rovira Canudas, Asunción Moreno Camacho, Josep María Miro Meda y Eduard Quintana Obrador, del Hospital Clínic, Barcelona.

5008-8. Precisión diagnóstica real de la PET/CT con 18F-FDG en pacientes con sospecha de endocarditis sobre dispositivos de electroestimulación cardiaca: revisión sistemática y metanálisis
Carmen Olmos Blanco, Carlos Nicolás Pérez García, Daniel García Arribas, María Jesús Pérez Castejón, Fabián Islas Ramírez, Cristina Sánchez Enrique, Aida Ortega Candil, Cristina Fernández Pérez, Ana Jiménez Ballvé e Isidre Vilacosta, del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?