Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La coartación de aorta es una cardiopatía congénita frecuente (4-6%) con una presentación clínica habitual en infancia. Los avances en intervencionismo percutáneo la establecen como alternativa a cirugía sin intervención quirúrgica previa, incluyendo casos en edad pediátrica.
Métodos: Estudio multicéntrico observacional retrospectivo de coartaciones de aorta nativas en pacientes menores 18 años realizadas 2011-2021.Se analizan resultados corto y medio plazo y grupos de edad al intervencionismo: 6 años (Grupo 3).
Resultados: Se describen 166 pacientes (Px), 39 Px Grupo 1, 22 Grupo 2, 105 Grupo 3. Anatomías más frecuentes: 108 (65%) coartación circunscrita, 26 (15,7%) coartación hipoplasia arco. Se trataron 20Px por disfunción ventricular, siendo 85% Grupo 1. Peso intervención: 30,7 Kg (1,2-80). Gradiente bajó 32 mmHg (5-80) a 6 mmHg (0-36). Se trató 41 Px angioplastia balón (76,9% tratamiento Grupo 1) y 125 stents (95%tratamiento Grupo 3). Éxito (gradiente final menor 20 mmHg o disminución 50%): 160 (96,3%). Complicaciones agudas 17 Px (10,2% total,6 lesión acceso (predomina Grupo 3), 5 pseudoaneurisma, 3 Accidente cerebrovascular, 3 fallecimientos (todos Grupo 1)). Seguimiento medio 48,5 meses (2-146 meses). Precisó primera reintervención 66 Px (39,8%), siendo 28 Px Grupo 1 (71,8%), 10 Grupo 2 (45,5%) y 28 Grupo 3 (26,7%). Causa de reintervención fue reestenosis 63Px. Tipo de reintervención fue cirugía 22 Px (20 del Grupo1), stent 13 Px y balón 31 Px. Reintervenidos tuvieron menor edad (67,7 meses (0-203) vs 110,2 meses (0-206)) y peso (23,1 kg (1,3-76) vs 35,7 kg (1,2-80)). Reintervención balón (63,4%) vs stent (32%). Segunda reintervención 20 Px (12%), todos por reestenosis y 12 Grupo 1. En seguimiento fallecen 7 Px, todos Grupo1 y 6 sin relación. Presenta hipertensión arterial en seguimiento 38 Px (22,9%) sin diferencias en edad intervención.
Coartación de aorta nativa tratada mediante stent.
Conclusiones: El tratamiento mediante intervencionismo percutáneo de la coartación de aorta nativa en edad infantil es eficaz y con buenos resultados inmediatos y a medio plazo. El intervencionismo es tratamiento de rescate en menores 6 meses, previo a otra intervención (cirugía). La angioplastia con balón es utilizada en pacientes de menor edad, con una mayor tasa de reintervenciones. El tratamiento con stent es efectivo en casos de mayor edad y permite acompasar el tamaño al crecimiento del paciente a expensas de reintervenciones.