Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes que permanecen en coma a las 72 horas después de una parada cardiaca recuperada extrahospitalaria (PCREH) representan un reto con fuertes implicaciones asistenciales y sociales. El objetivo es describir la evolución clínica de los pacientes que permanecen en coma a las 72 horas de la PCREH.
Métodos: Estudio prospectivo y observacional, incluyendo todas las PCREH ingresadas en una Unidad de Críticos Cardiológicos (UCC) de un hospital terciario. Se analizaron los pacientes que continuaban en coma pasadas las 72 horas de ingreso. Se consideró mal pronóstico neurológico un valor en la escala de Glasgow-Pitsbourg Performance Categories (CPC) > 2.
Resultados: Entre el 17/03/2013 y el 24/02/2022 se registraron 422 PCREH, de la cuales 79 (19%) murieron, 52 (12%) se trasladaron a otros centros y 118 (28%) estaban en CPC 1-2 durante las primeras 72 horas. De los 170 pacientes que se mantenían con un pronóstico neurológico incierto pasadas las 72 horas, el CPC al alta de la UCC fue: CPC1 52 (30%), CPC2 9 (5%), CPC3 5 (3%), CPC4 92 (54%) y CPC5 12 (7%). La mortalidad hospitalaria global de estos pacientes fue del 40%. 52 pacientes (30,5%) se trasladaron a otros centros.
Conclusiones: Un tercio de los pacientes que se continúan en coma más allá de las 72 horas de una PCREH son dados de alta neurológicamente indemnes o con ligeras secuelas, a pesar de ello, el estado vegetativo permanente o la muerte encefálica es la evolución más frecuente de estos pacientes.