Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La IM secundaria en pacientes con IC FEVI reducida se encuentra presente en un número significativo de pacientes y está asociada a mayor mortalidad y peor calidad de vida. Además existe evidencia que sugiere que las IM desproporcionadas responden mejor a la reparación percutánea que las proporcionadas. El objetivo principal de este estudio fue comparar las diferencias clínicas entre los pacientes que tienen mejoría de la IM y los que no a un año. Como objetivo secundario comparamos la respuesta al tratamiento médico de insuficiencia cardiaca entre los pacientes con IM proporcionadas y desproporcionadas.
Métodos: Es un estudio de tipo casos y controles de pacientes con IC FEVI reducida e insuficiencia mitral secundaria desde enero 2019 a diciembre 2022, comparando al año de seguimiento a los pacientes con mejoría de la IM versus los que no presentan mejoría. Se realizó una base de datos de pacientes sintomáticos con FEVI 0,2 cm2. Se definió mejora de la IM como reducción del grado de IM en un punto al año y se compararon distintas variables. El procesamiento de datos se realizó con SPSS 25 y un análisis multivariable. Definimos la proporcionalidad de la IM de acuerdo a un ratio propuesto por Grayburn et al. de ORE (mm2)/VTDVI (ml) < 0,13.
Resultados: Se obtuvieron 193 registros. Excluimos pacientes sin seguimiento e IM degenerativas/mixtas y obtuvimos 55 pacientes. Las características de los pacientes se muestran en la tabla. Los valores ecocardiográficos medios fueron: FEVI 29%, VTDVI 176 ml, DTDVI 64 mm y ORE 0,401 cm2. Las variables que resultaron significativas tras un análisis bivariado para mejoría de la IM al año fueron el implante de TRC (OR 1,19 IC 1,03-3,9 p 0,034), la reducción del VTDVI en 15% (OR 2,34 IC 1,17-7,5 p:0,027) y la proporcionalidad de la IM (OR 1,9, IC 1,5-1,9, p 0,041). Luego del análisis multivariable, resultaron significativas la reducción del VTDVI en 15% y el implante de TRC.
Características de los pacientes y tratamiento. |
|
Hombres |
80% |
HTA |
67% |
EPOC |
18% |
DBM |
67% |
ERC |
34% |
FA/Flutter auricular |
52% |
Etiología isquémica de la IC |
41% |
Bloqueadores beta |
98% |
iRAA/ARNI |
98% |
ARM |
78% |
iSGLT2 |
63% |
TRC |
18% |
Conclusiones: En este estudio, el uso de TRC y la reducción del volumen telediastólico del ventrículo izquierdo están asociadas a mejoría de la insuficiencia mitral. Existe poca información sobre el concepto de proporcionalidad de la IM y su efecto sobre la respuesta a la terapia médica o percutánea. Se necesitan estudios con una mayor cantidad de pacientes y seguimiento para establecer una definición de proporcionalidad y su efecto sobre la terapia.