Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los stents vasculares biorreabsorbibles (BVS) se consideraron alternativas prometedoras a los stents liberadores de fármacos en las intervenciones coronarias percutáneas (ICP), ya que se creía que al ser reabsorbidos podría haber un menor riesgo de trombosis o fallo del stent y mantener la vasomotricidad del vaso. Aunque los ensayos aleatorizados mostraron resultados beneficiosos hasta 1 año de seguimiento, los resultados a más largo plazo han sido decepcionantes, con mayores tasas de eventos, lo que llevó a su interrupción. Este estudio tiene como objetivo evaluar el seguimiento de 5 años de nuestro centro de los implantes BVS, en términos de seguridad y eficacia.
Métodos: Se evaluó una cohorte retrospectiva de 46 pacientes sometidos a ICP con BVS. Los resultados evaluados fueron el resultado compuesto de muerte cardiovascular, infarto de miocardio (IM) y revascularización del fallo del vaso diana. Cada resultado también se evaluó individualmente.
Resultados: La cohorte fue un total de 46 pacientes, con una edad media de 69,5 ± 1,5 años, y un 23,9% mujeres (n = 11). El tiempo medio de seguimiento fue de 5,6 ± 0,2 años. Se implantaron BVS el 74% (n = 34) de las veces en síndromes coronarios agudos, y el 68% (n = 31) fueron ICP por fracaso previo del stent. Total del 24% (n = 11) tuvo un episodio en el seguimiento. Con respecto a cada desenlace individual, hubo 9% (n = 4) de IM, 0% (n = 0) de muertes cardiovasculares y 15,2% (n = 7) de restenosis del BVS que requirieron revascularización. Solo el 4% (n = 2) de los pacientes tuvo una reabsorción completa del BVS en la angiografía coronaria de reevaluación.
Conclusiones: En el seguimiento a 5 años hubo una alta tasa de eventos, con un 24% (n = 11) de eventos, de los cuales el más frecuente fue la restenosis del BVS, con un 15,2% de casos (n = 7), y MI en el 9% (n = 4). A pesar de los beneficios teóricos con la reabsorción de BVS, solo se verificó en el 4% de los casos (n = 2). Según los datos recientes, a partir del seguimiento a más largo plazo, BVS se ha asociado con un mayor número de eventos, sin que se haya verificado el beneficio previsto.