Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Determinar la mejoría de la capacidad funcional (MET) en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) revascularizado que hayan realizado un programa de rehabilitación cardiaca (PRC), y valorar si los factores de riesgo, la edad, el sexo, el tipo de evento coronario y número de vasos afectados influyen en la mejoría.
Métodos: Estudio descriptivo longitudinal, prospectivo, observacional en pacientes ingresados en Cardiología durante (enero 2011-enero2013) con diagnóstico de SCA revascularizado. La intervención consto de de dos ergometrías, una antes de comenzar el PRC y la otra al finalizarlo. Se comparo el resultado de ambas intervenciones.
Resultados: Se analizó a 187 pacientes. El 82,9% eran varones. La edad media de 52,06 ± 8,7 años. Se obtuvo una mejoría media de la capacidad funcional de 1,839 MET (p < 0,001) (IC95%: -2,174; -1,504). El tiempo total de esfuerzo mejoro una media de 2 minutos y 7 segundos, (p < 0,001). La frecuencia cardiaca máxima y el porcentaje de la frecuencia cardiaca máxima teórica aumentaron una media de 8,35 lpm y 4,71% respectivamente (p < 0,001). La influencia en la mejoría de la capacidad funcional de la edad (p = 0,121), sexo (p = 0,111), tabaquismo (p = 0,91), diabetes (p = 0,781), HTA (p = 0,967), IMC (p = 0,172), tipo de evento (p = 0,329), vasos afectados (p = 0,678).
Comparación de la ergometría antes y después del Programa de Rehabilitación Cardiaca |
||||
Variable |
Pre-PRC |
Post-PRC |
p |
IC95% |
Capacidad Funcional (MET) |
9,09 ± 2,50 |
10,93 ± 2,66 |
0,001 |
-2,17; -1,50 |
FC máxima (lpm) |
127,58 ± 22,22 |
135,94 ± 21,89 |
0,001 |
-11,02; -5,68 |
% de FC máxima teórica |
75,63 ± 12,78 |
80,35 ± 11,95 |
0,001 |
-6,38; -3,05 |
PAD (mmHg) |
83,10 ± 8,63 |
82,44 ± 12,30 |
0,521 |
-1,36; 2,69 |
PAS (mmHg) |
153,10 ± 19,94 |
157,05 ± 21,05 |
0,03 |
-7,58; -0,32 |
Tiempo total de esfuerzo (min:seg) |
7:45 ± 2,60 |
9:52 ± 6,27 |
0,001 |
-3,10; -1,04 |
PRC: Programa de Rehabilitación Cardiaca; FC: frecuencia cardiaca; lpm: latidos por minuto; PAD/PAS: presión arterial diastólica/sistólica. Los datos expresan media ± desviación estándar (p valor) (intervalo de confianza al 95%). |
Conclusiones: Se obtuvo mejoría estadísticamente significativa en la capacidad funcional de los pacientes. Hay influencia de los factores de riesgo y otras variables en la mejoría, pero no se llegó a la significación estadística.