Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: En las Guías de 2013 de la ESC sobre el manejo de la enfermedad coronaria estable, la ranolazina es un tratamiento de segunda línea indicado cuando los B-bloqueantes (βB) o calcio antagonistas (CA) son insuficientes o están contraindicados en pacientes sintomáticos. Se revisaron sus indicaciones y efectos en pacientes con isquemia recurrente en un Programa de Rehabilitación Cardiaca (PRC).
Métodos: Se incluyeron todos los pacientes remitidos a un PRC de 8 semanas entre mayo 2009 y agosto 2013 que tras un SCA presentaban angina y en los que se inició tratamiento con ranolazina. Se evaluó la isquemia recurrente mediante un test de detección de isquemia antes y después del PRC.
Resultados: Se incluyeron 55 pacientes. 42 (76,4%) eran varones. La edad media fue de 60 ± 9 años. 29 (52,7%) habían sido completamente revascularizados. 45 (82,7%) recibían βB y solo 10 (18,2%) CA. La figura 1 muestra el tratamiento farmacológico al final del programa. 10 pacientes sintomáticos para angina (18%) presentaron contraindicación o intolerancia, 5 (11%) hipotensión arterial y 26 (47,3%) bradicardia que impedía iniciar o aumentar dosis de βB o CA. 14 (25,5%) presentaron angina persistente a pesar de dosis óptima. 19 (34,5%) estaban tratados con, al menos, 2 fármacos antiisquémicos. La dosis de ranolazina fue 375 en 25 pacientes (45,5%), 500 en 21 (38,2%) y 750 mg en 9 (16,4%). 9 pacientes (16,4%) realizaron un test de detección de isquemia clínicamente positivo antes del PRC frente a 2 (3,6%) después del programa, en 6 (10,9%) fue eléctricamente positivo inicialmente frente a 2 (3,6%) al final del PRC y 3 (5,4%) realizaron una ergometría clínica y eléctricamente positiva al inicio frente a 2 (3,6%) al final. En el 100% mejoró el tiempo libre de isquemia. 15 (27,3%) presentó un nuevo SCA al año.
Tratamiento farmacológico. Tratamiento médico. DA: doble antiagregación; IECA: inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina; ARAII: antagonistas de los receptores de Angiotensina; CA: calcioantagonistas.
Número de fármacos antiisquémicos |
% de pacientes |
0 |
9,1 |
1 |
56,4 |
2 |
25,5 |
3 |
7,3 |
4 |
1,8 |
Conclusiones: La principal indicación de ranolazina tras un SCA en la angina recurrente tras un SCA es la imposibilidad de iniciar βB o CA por bradicardia. Los pacientes que iniciaron tratamiento con ranolazina, asociado al PRC, mejoraron los síntomas de isquemia con el ejercicio.