Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En los últimos años ha disminuido de forma importante la mortalidad del cáncer en nuestro medio, siendo las enfermedades cardiovasculares una causa frecuente de morbimortalidad en estos pacientes. Los protocolos clínicos actuales requieren un seguimiento a largo plazo para la detección de daño miocárdico por fármacos potencialmente cardiotóxicos y utilizan principalmente la FEVI como criterio para la toma de decisiones terapéuticas.
Métodos: Se analizaron 173 pacientes incluidos en el registro GECAME (Grupo de Estudio de CArdiotoxicidad por MEdicamentos) entre agosto de 2011 y abril de 2014. Se realizó ecocardiograma transtorácico (ETT) basal, y a los 3, 6, 12, 18, y 24 meses del inicio del tratamiento. Se determinó la FEVI por Simpson biplano 2D y la FEVI-3D. Los estudios fueron realizados con un equipo Philips iE33. Se definió cardiotoxicidad (CT) como un descenso de la FEVI por debajo del 55%.
Resultados: Se completó el seguimiento a 18 meses en 111 pacientes (64,2%) y a 24 meses en 60 pacientes (34,7%). Los valores medios de FEVI-2D y de FEVI-3D disminuyeron durante el seguimiento de forma significativa (tabla). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el porcentaje de pacientes que cumplía criterios de CT por 2D y 3D a los 3 meses (13,1% vs 24,6%; p = 0,36) ni al año (11,9% vs 26,9%; p = 0,12). Sin embargo, en el seguimiento a dos años un 23,7% de pacientes cumplieron criterios de CT por 3D frente a un 5,3% por 2D (p = 0,009).
Basal |
3 meses |
6 meses |
12 meses |
18 meses |
24 meses |
|
FEVI 2D |
64,2 ± 5,7% |
60,9 ± 5,6% (p < 0,001) |
60,2 ± 5,8% (p < 0,001) |
61,3 ± 6,3% (p < 0,001) |
61,5 ± 6,4% (p = 0,001) |
62 ± 7,7% (p = 0,089) |
FEVI 3D |
66,4 ± 7,8% |
59,8 ± 7% (p < 0,001) |
60,5 ± 7,9% (p < 0,001) |
62,1 ± 7,8% (p = 0,016) |
60,8 ± 7,5% (p = 0,056) |
62,4 ± 7,6 (p = 0,045) |
Se estudió la diferencia de cada valor de FEVI con respecto al valor basal. |
Conclusiones: La cuantificación de la FEVI por 3D es más sensible en la detección de cardiotoxicidad a largo plazo en pacientes tratados con fármacos antitumorales.