Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En pacientes (P) con síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST sometidos a intervencionismo coronario percutáneo primario (ICPP) el abordaje radial (AR) frente al femoral (AF) se asocia a una reducción significativa de los eventos adversos clínicos en relación a una disminución del número de sangrados mayores. Por otra parte el uso de la bivalirudina (BV) se asocia en la misma población a disminución de los eventos clínicos debido fundamentalmente a una disminución de la tasa de hemorragia. Hay pocos datos en la literatura que analicen la combinación de ambas estrategias. Presentamos un estudio observacional prospectivo de pacientes consecutivos sometidos a ICPP en el que se compara la vía de acceso utilizada (AR vs AF) y el uso de anticoagulación (BV vs heparina no fraccionada, HNF). Definimos como evento adverso serio (SAE) al combinado de muerte, infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y sangrado mayor (criterios Acuity).
Métodos y resultados: Se analizaron un total de 353 P, 298 (84,9%) por AR y 55 (15,1%) por AF. La edad media era de 66,1 ± 12,5 años y el 82% eran varones. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a las características basales y factores de riesgo cardiovascular. Dentro de los P del grupo de AR a 81 se les administró BV frente a 217 a los que se les administró heparina. En el grupo de AF a 22 P se les administró BV frente a 33 a los que se les administró HNF. Se detectaron 87 P con algún SAE (24,6% del total). Los P con AR tuvieron significativamente menos eventos (23%) que los P con AF (36,7%), p: 0,02. Sin embargo la tasa de SAE fue similar en P con BV (22%) que en P con HNF (20,8%), p: NS. Analizando por subgrupos, 19,8% de los P del grupo AR + BV tuvieron algún SAE frente al 23,4% de los P con AR + HNF, 27,3% de los P con AF + BV y 42,4% de los P con AF+HNF. Solo existieron diferencias entre la estrategia AF + HNF y los otros tres grupos (p < 0,05).
Conclusiones: En los P con IAMEST sometidos a ICPP el AR comparado con el AF se asocia con una reducción de los eventos clínicos estudiados. No obstante el uso de BV no protege frente a ellos a excepción de P en los que se utiliza el AF. Dado que es un fármaco económicamente mucho más gravoso puede que solo debamos contemplar su uso en intervenciones que utilicen este tipo de abordaje.