Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La cardiopatía isquémica y las enfermedades neoplásicas son patologías muy frecuentes y asociadas a una alta morbimortalidad. Sorprendentemente, hay poca experiencia en la literatura acerca del manejo y pronóstico de los pacientes en los que coexisten ambas entidades.
Métodos: Analizamos de forma retrospectiva 40 pacientes que ingresaron en la planta de Cardiología de nuestro centro (2007-2013) por cardiopatía isquémica y con enfermedad neoplásica activa, ya conocida o diagnosticada durante el ingreso. Estudiamos el tratamiento, supervivencia y causa de la muerte. Se utilizó una regresión de Cox para estudiar los factores pronósticos sexo, edad, neoplasia conocida, metástasis, cardiopatía isquémica previa, hallazgos del cateterismo y manejo óptimo (definido como diagnóstico y tratamiento de ambas entidades según práctica clínica habitual y sin retrasos excesivos).
Resultados: La edad media fue de 70,78 años, con un 87,5% de varones. Los diagnósticos al ingreso fueron: 3 anginas de esfuerzo, 13 anginas inestables, 15 IAMSEST y 15 IAMCEST. Los tumores más frecuentes fueron colorrectal (17,5%), pulmonar (17,5%) y vesical (10%). El manejo se consideró óptimo en el 60%. La mediana de supervivencia fue de 2,00 años y la mortalidad global de un 50% (10% de causa cardiaca, 32% de causa tumoral y 8% por otras causas). El resultado de la regresión de Cox se muestra en la tabla.
Características de pacientes y regresión de Cox de factores pronósticos de mortalidad |
|||||
% |
Odds ratio |
P valor |
IC95% |
||
Sexo (H) |
87,5 |
3,999 |
ns |
0,201 |
79,732 |
Edad (> 70a) |
51 |
1,146 |
0,028 |
1,015 |
1,295 |
Neoplasia conocida |
50 |
0,368 |
ns |
0,051 |
2,668 |
Metástasis |
30 |
13,277 |
0,036 |
1,179 |
149,55 |
Cardiopatía isquémica previa |
50 |
0,961 |
ns |
0,199 |
4,639 |
Cateterismo (lesión ≥ 2 vasos) |
52,5 |
3,723 |
ns |
0,442 |
31,368 |
Afectación tronco común |
7,5 |
6,393 |
ns |
0,551 |
74,143 |
Manejo óptimo |
60 |
0,6 |
ns |
0,103 |
3,488 |
Conclusiones: La serie tuvo una alta mortalidad al seguimiento, mayoritariamente de causa tumoral. Los factores pronósticos independientes de mortalidad fueron la edad avanzada y la presencia de metástasis. En el resto de factores sin significación estadística destaca la tendencia a un peor pronóstico en hombres, la enfermedad coronaria de > 2 vasos y de tronco común, el efecto prácticamente neutro de la cardiopatía isquémica previa y la tendencia a un efecto protector del manejo óptimo de ambas entidades y de tener una neoplasia conocida en el momento del ingreso. La coexistencia de ambas entidades en un paciente de edad avanzada y con metástasis podría justificar un tratamiento conservador de la cardiopatía isquémica. Por otro lado, un paciente joven con enfermedad neoplásica localizada debería beneficiarse de un tratamiento óptimo de ambas patologías.