Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El ictus isquémico es la principal causa de discapacidad severa en el mundo, siendo la enfermedad carotidea su origen mayoritario. La revascularización con stent de la arteria carótida interna (CAS) es un método eficaz para prevenir el ictus isquémico, pero existen controversias sobre la seguridad del procedimiento. Hasta la actualidad, toda la experiencia en CAS se ha realizado con acceso femoral y no conocemos qué aporta el acceso transradial. El objetivo de nuestro trabajo es evaluar la eficacia y seguridad del CAS por acceso transradial.
Métodos: Se han evaluado 300 CAS consecutivos realizados en nuestra Unidad (27 realizados con acceso transradial). Se analizó eficacia como la tasa de éxito del procedimiento (implante de stent sin eventos clínicos mayores en 24 h), y la seguridad según la tasa de eventos clínicos mayores (ictus y muerte a 30 días), así como la presencia de lesiones isquémicas silentes en el estudio de resonancia magnética realizado en los primeros 10 días del procedimiento.
Resultados: Quedan expresados en la tabla.
Grupo femoral (n = 272) |
Grupo transradial (n = 27) |
Significación |
|
Éxito del procedimiento |
253 (93,0%) |
25 (92,6%) |
p = 0,79 |
Lesiones isquémicas silentes RM |
64 (23,5%) |
9 (33,3%) |
p = 0,41 |
Ictus 30d |
9 (3,3%) |
0 |
p = 0,62 |
Muerte 30d |
4 (1,5%) |
0 |
p = 0,81 |
Conclusiones: El acceso transradial de CAS permite aportar un nivel de seguridad y eficacia en la revascularización carotidea similar al acceso femoral.