Introducción: El consumo de cocaína se relaciona con la aparición de numerosas complicaciones cardiovasculares como el síndrome coronario agudo (SCA). El objetivo de este estudio es analizar las características clínicas e incidencia de SCA entre los pacientes con consumo de cocaína que consultan en Urgencias por dolor torácico (DT).
Métodos: Se realizó un cuestionario estándar que incluía el consumo de cocaína a todos los pacientes que acudieron a Urgencias de nuestro centro por DT. Se analizan los datos de los pacientes atendidos durante el periodo 2004-2010 que confirmaron el consumo de cocaína.
Resultados: De los 10.491 pacientes atendidos por DT entre los años 2004 y 2010, 228 pacientes (2,2%) refirieron consumo previo de cocaína, el 90% de los cuales con consumo reciente. Un 91% fueron hombres predominantemente jóvenes (edad media 36 ± 10 años), siendo el 65% menor de 40 años. La prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) fue muy baja (dislipemia 13%, hipertensión arterial 16%, diabetes 7%, antecedentes familiares de cardiopatía isquémica 5%, obesidad 8%) a excepción del tabaquismo (74%). El 23% no tenían ningún FRCV y solo el 20% presentaba más de 2 FRCV. El diagnóstico final fue de SCA en el 15% (8% IAMEST, 4% IAMSEST, 3% angina inestable), mientras que un 30% de los casos fueron diagnosticados de crisis de ansiedad.
Conclusiones: Los pacientes consumidores de cocaína que consultan por dolor torácico son predominantemente varones muy jóvenes con pocos FRCV. A pesar de ello, la incidencia de SCA es del 15%. EL interrogatorio sobre los FRCV debería incluir el consumo de cocaína en todos los pacientes jóvenes que consultan por dolor torácico.