SEC 2011 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares
Maspalomas (Gran Canaria),
20 - 22 de Octubre de 2011
4034. Implante valvular aórtico transcatéter
Fecha
: 22-10-2011 00:00:00
Tipo
: Comunicaciones orales
Sala
: No disponible
Comunicaciones
-
4034-1.
Supervivencia y factores predictores de mortalidad tardía tras el implante percutáneo de la prótesis aórtica CoreValve
- Antonio Jesús Muñoz-García, María José Molina Mora, José M. Hernández García, Manuel F. Jiménez Navarro, Juan H. Alonso Briales, Isabel Rodríguez Bailón, Miguel Such Martínez y Eduardo de Teresa Galván del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
-
4034-2.
Utilidad de la ecocardiografía transesofágica previa al implante de prótesis aórtica percutánea
- Cristina González Cánovas, Juan Carlos Bonaque González, Carmen Muñoz Esparza, Gonzalo de la Morena Valenzuela, María José Oliva Sandoval, Federico Soria Arcos, Josefa González Carrillo y Mariano Valdés Chávarri del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia).
-
4034-3.
Incidencia, factores predictores y valor pronóstico de la aparición de fibrilación auricular tras el implante percutáneo de válvula aórtica
- Ignacio Jesús Amat Santos, Marina Urena, Rodrigo Bagur, Eric Dumont, Robert Delarochellière, Luis Nombela, José Luis Carrasco y Josep Rodés-Cabau del Institut Universitaire de Cardiologie et Pneumologie de Quebec, Quebec City, Canadá y Institut Universitaire de Cardiologie et de Pneumologie de Quebec, Quebec.
-
4034-4.
Tratamiento de las complicaciones vasculares relacionadas con el sitio de punción en pacientes con estenosis aórtica severa tratada con prótesis percutánea aórtica CoreValve
- Daniel García Fuertes, Miguel Romero Moreno, Javier Suárez de Lezo Herreros de Tejada, José María Segura Saint-Gerons, Soledad Ojeda Pineda, Elena Villanueva Fernández, Laura Cejudo Díaz del Campo y José Suárez de Lezo Cruz Conde del Servicio de Cardiología del Hospital Reina Sofía, Córdoba.
-
4034-5.
Caracterización del bloqueo auriculoventricular durante el implante de prótesis aórtica percutánea CoreValve
- José Manuel Rubín López, Pablo Avanzas Fernández, Raquel del Valle Fernández, David Calvo, Alfredo Renilla, Enrique Ríos, Beatriz Díaz Molina y César Morís de la Tassa del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).
-
4034-6.
Evaluación electrofisiológica de la conducción auriculo-ventricular durante la implantación percutánea de la válvula aórtica CoreValve
- José María Segura Saint-Gerons, Francisco Mazuelos Bellido, Javier Suárez de Lezo Herreros de Tejada, Djorjde Pavlovic, Eduardo Caballero Dorta, José López Aguilera, José Suárez de Lezo Cruz Conde y Alfonso Medina Fernández-Aceytuno del Servicio de Cardiología del Hospital Reina Sofía, Córdoba y Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria.
-
4034-7.
Trastornos de la conducción cardiaca tras la valvulopatía aórtica percutánea
- Ana Laynez Carnicero, Rafael Romaguera Torres, Camille Hauville, Itsik Ben-Dor, Gabriel Sardi, Gabriel Maluenda, Augusto Pichard y Ron Waksman del Division of Cardiology, Cardiovascular Research Institute, Washington Hospital Center, Washington DC.
-
4034-8.
Impacto en la necesidad de marcapasos con el nuevo sistema de liberación Accutrak de la prótesis aórtica CoreValve
- Julia Fernández Pastor, Antonio Jesús Muñoz-García, María José Molina Mora, Manuel F. Jiménez Navarro, Juan H. Alonso Briales, Javier Alzueta, José M. Hernández García y Eduardo de Teresa Galván del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.
-
4034-9.
Resultados clínicos y hemodinámicos del implante percutáneo de válvula aórtica en pacientes con anillo aórtico pequeño
- Ignacio Jesús Amat Santos, Dimitri Kalavrouziotis, Daniel Doyle, Rodrigo Bagur, Marina Urena, Philippe Pibarot, Eric Dumont y Josep Rodés-Cabau del Institut Universitaire de Cardiologie et Pneumologie de Quebec, Quebec City, Canadá y Institut Universitaire de Cardiologie et de Pneumologie de Quebec, Quebec.
-
4034-10.
Implicaciones de la fibrilación auricular previa en pacientes sometidos a implantación percutánea de prótesis valvular aórtica
- Pablo Salinas, Raúl Moreno, Luis Calvo Orbe, Santiago Jiménez-Valero, Guillermo Galeote, Ángel Sánchez Recalde, Ignacio Plaza Pérez y José Luis López-Sendón del Hospital Universitario La Paz, Madrid y Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid).
-
4034-11.
Necesidad de marcapasos definitivo tras implante valvular aórtico percutáneo versus sustitución valvular quirúrgica en pacientes con estenosis aórtica severa
- Ignacio Jesús Amat Santos, Rodrigo Bagur, John G. Webb, Ronen Gurvitch, Juan Manazonni, James Velianou, Eric Dumont y Josep Rodés-Cabau del Institut Universitaire de Cardiologie et Pneumologie de Quebec, Quebec City, Canadá, Institut Universitaire de Cardiologie et de Pneumologie de Quebec, Quebec, St Paul´s Hospital, Vancouver (British Columbia) y Hamilton Health Sciences, McMaster University, Hamilton (Ontario).