Introducción: El estudio genético de los polimorfismos CYP2C19 y ABCB1 permite discriminar el tratamiento antiagregante más adecuado (clopidogrel vs prasugrel/ticagrelor) tras una intervención coronaria percutánea con stent (ICPs) aunque su impacto en el pronóstico es desconocido. Describimos nuestros resultados iniciales del tratamiento guiado por farmacogenética.
Métodos: Se incluyeron pacientes con cardiopatía isquémica aguda o crónica, sometido a ICPs entre abril 2012 y mayo 2013. La obtención del ADN se realizó con muestras de mucosa bucal con procesado mediante tecnología Taqman® dos días a la semana. En función del genotipado "resistente” (CYP2C19*2 1/2 o 2/2 o ABCB13534 TT) o “sensible” al clopidogrel (CYP2C19*2 1/1 o ABCB13534 CC o CT), se determinó el tratamiento antiagregante. Se analizaron los eventos y hemorragias en el primer año.
Resultados: Se incluyeron 228 pacientes, la mayoría (85%) con síndrome coronario agudo (SCA). Las características basales se exponen en la tabla. El retraso entre el implante de stent y el diagnóstico genético fue de 2,6 días de media. La distribución por genotipos se expone en la figura adjunta. El 58% de pacientes (133) era sensible a clopidogrel y el 42% (95) resistente, recibiendo tratamiento con prasugrel (91) y ticagrelor (4). En un seguimiento medio de 6 meses (sólo el 9% ha completado un año), hubo 12 eventos cardiovasculares (5,3%): 2 muertes de causa cardiovascular, 8 Infartos no fatales y 2 ictus. La distribución por grupos: SCA 5,5%, sin SCA 5,7%, clopidogrel sensible 6%, clopidogrel resistente 4,2%. Hubo 20 reingresos por dolor torácico: 8 infarto, 6 angina inestable y 4 dolor torácico atípico. Se repitió el cateterismo en 17 pacientes, con 10 revascularizaciones urgentes (4,4%): 6 nuevas lesiones, 3 reestenosis y 3 trombosis de stent. En cuanto a las hemorragias, no hubo hemorragias mayores y sí 3 hemorragias menores en el grupo resistente a clopidogrel.
Figura. Distribución del genotipado y tratamiento.
Características basales |
n = 228 pacientes |
Edad |
64,2 años (2.887) |
Sexo(H/M) |
179/49 (78,5%/21,5%) |
Factores de riesgo: |
|
Diabetes |
82 (36%) |
HTA |
144 (63%) |
Fumador |
79 (34%) |
Hipercolesterolemia |
138 (60%) |
Cardiopatía isquémica previa |
70 (30%) |
Síndrome coronario agudo: |
193 |
IAMEST (o BRI) |
91 (47%) |
IAMSEST |
63 (32,6%) |
Angina inestable |
39 (20%) |
Otros (A estable/ICC/shock) |
35 (15%) |
FEVI(%) |
54,90% |
Enfermedad coronaria: 1/2/3vasos/tronco (%) |
45/34/17/4% |
Revascularización: 1/2/3 vasos/tronco (%) |
67/26/3/4% |
Conclusiones: La elección del tratamiento antiagregante tras ICPs guiado por genotipado, es posible realizar en la práctica clínica diaria, hasta un 42% de pacientes son “no respondedores” al clopidogrel y se benefician de tratamientos alternativos y en un seguimiento a medio plazo la tasa de eventos y hemorragias son pocos diferentes entre los grupos.