Objetivos: En la era de los DES el tratamiento de lesiones de bifurcación tipo 001 sigue sin definirse. Nuestro objetivo ha sido evaluar la eficacia y seguridad de los balones farmacoactivos (BF) en el tratamiento de lesiones ostiales de ramos secundarios (001).
Métodos y resultados: Registro prospectivo y multicéntrico que incluye 49 pacientes con lesiones de bifurcación tipo 001 de la clasificación de Medina tratados mediante la segunda generación del BF liberador de paclitaxel; Dior (EurocorGm). Tras una óptima predilatación con balón, el BF se inflaba durante un mínimo de 45 segundos. En todos los casos se prevé un seguimiento angiográfico a los 6-8 meses. Se recomienda una doble antiagregación durante un mínimo de 4 semanas. Los únicos criterios de exclusión fueron las lesiones ostiales de DA o Cx, calcificación grave y pacientes en shock cardiogénico. La edad media fue de 62 ± 11 años, 45% diabéticos. En casi la mitad de los casos la forma de presentación fue como SCA (48%) y apenas en un 19% asoció enfermedad de 3 vasos. La arteria más frecuentemente tratada fue el primer ramo diagonal (45%). En un 35% de los caso se implantó un stent fuera de la lesión diana. Se predilató la lesión en todos los casos, con balón de corte en el 61%. El éxito angiográfico fue del 88% (en 12% se precisó el implante de un stent no farmacoactivo por retroceso agudo significativo (4) o disección mayor a la tipo B (1)). A un mes (seguimiento completo en todos los casos) no se han reportado eventos cardiacos adversos (MACE). A 6 meses (seguimiento completado en el 70% de los pacientes) se ha objetivado un 12% MACE (3 infartos, 0 muertes, 4 necesidad de revascularizar la elsión diana (TLR)). No se ha observado ninguna trombosis/oclusión de la lesión diana. Se está completando el seguimiento angiográfico a 6 meses, el diámetro de referencia es de 2,18 ± 0,3 mm con un late loss actual de 0,31 mm.
Conclusiones: Es el primer registro que evalúa el tratamiento de lesiones ostiales de ramos secundarios tipo 001 con balón farmacoactivo de segunda generación. En este complejo escenario, una estrategia de predilatación con balón seguido del BF es segura (0% trombosis/oclusión/muerte cardiaca) y sugiere ser efectiva a medio plazo (12% TLR). Un seguimiento completo clínico y angiográfico estará disponible para la fecha del congreso.