Introducción: La creación de las redes de trasporte medicalizado terrestre y aéreo en las diferentes comunidades autónomas permitió el acceso a la población rural de la reperfusión coronaria mediante angioplastia primaria en el SCACEST. Sin embargo, debido a la necesidad de una estabilización completa del paciente antes de iniciar el vuelo por falta de espacio y a tiempos de trasferencia prolongados, muchos de nuestros pacientes no entraban dentro de los tiempos recomendados.
Objetivos: Presentar un SOP (Standard Operating Procedure) seguro en el medio HEMS (Helicopter Emergency Medical Service) para el trasporte de los pacientes con SCACEST. Posibilitar la reanimación en vuelo. Reducir los tiempos de asistencia y transferencia.
Métodos: Entre enero de 2011 y diciembre de 2012, se trasladaron 124 pacientes con SCACEST en helicóptero a nuestro centro para angioplastia primaria. Los modelos de Helicóptero utilizados fueron el EC135 y el EC145 de Eurocopter. La electromedicina utilizada fue: el Cardiocompresor Autopulse (Zoll), Monitor desfibrilador HeartStart MRX (Philips), ventilador Oxilog 3000 plus (Draeger) y las bombas de infusión Perfusor Compact S (B Braun). Se comprobó que esta electromedicina no producía interferencias con los instrumentos de navegación, superando los test de compatibilidad electromagnética. Se desarrollaron los siguientes SOPs para poder trasladar a los pacientes inestables tanto para vuelo diurno como nocturno: SOP utilización del cardiocompresor Autopulse de Zoll en vuelo; SOP desfibrilación en vuelo; SOP intubación en vuelo. Para disminuir los tiempos se desarrolló el SOP de transferencia rápida de pacientes tiempo dependientes.
Resultados: Pudimos trasladar de forma segura 9 pacientes con clase Killip (3-4) en el medio HEMS, se realizó 1 desfibrilación en vuelo que resultó exitosa, no fue preciso activar el autopulse nunca, 9 de los pacientes trasladados estaban intubados. Los tiempos de trasferencia en helisuperficie se redujeron a 9-11 minutos.
Figura. Paciente preparado para traslado HEMS (Autopulse y parches de desfibrilación preparados).
Conclusiones: Los SOPs nos permiten trasladar pacientes inestables con SCACEST para angioplastia primaria en el medio HEMS. Los tiempos de trasferencia y asistencia se redujeron sensiblemente aumentando el área de cobertura para la angioplastia primaria. Estos SOPs posibilitan el Código Puente extrahospitalario y la reperfusión durante la resucitación a la llegada a hemodinámica