Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Uno de los principales motivos de derivación desde atención primaria a la consulta de cardiología (CC) es la disnea y la sospecha de insuficiencia cardiaca (SIC). Los péptidos natriuréticos (PN) son una herramienta útil para descartar la presencia de insuficiencia cardiaca (IC). La SEC, a través del proyecto ACER-C-AP, estimula la formación de atención primaria en varios ámbitos, entre los que se incluyen el diagnóstico de IC de novo basado en los PN.
Métodos: Estudio observacional, prospectivo, longitudinal donde se valoró el impacto en cuanto a reducción de derivaciones a la CC tras la implementación del proyecto ACER-C-AP, posterior a la dotación y formación de los médicos de atención primaria (MAP) en la utilización del NT-proBNP como herramienta para descartar la SIC en una zona rural. Se utilizó para descartar IC un valor de corte de NTproBNp < 300 ng/l (valor recomendado en los procesos asistenciales compartidos SEC-semFYC). Se analizó la indicación correcta o no del NT-proBNP y a donde se derivó el paciente, y se hizo un análisis de coste efectividad basado en el número de pacientes que no se derivaron a CC.
Resultados: Periodo de inclusión (mayo 2017-febrero 2018). En 11 centros de salud, pertenecientes a un hospital de alta resolución rural, se solicitó NTproBNP a 128 pacientes. La edad media fue de 68,9 (± 12,3) años, el 52,3% mujeres. El 69,5% de los pacientes tenían un valor de NTproBNp < 300 ng/l. Se valoró como petición correcta al 74,6% de la pruebas. Sobre el total de pacientes, el 79,6% fue asumido por el MAP, solo el 12,5% fue derivado a CC y el 7,8% se derivó a otra especialidad (tabla). Realizando un análisis de costes, está estrategia generó un ahorro de 20.813€.
Resultados |
|||
< 300 ng/l |
> 300 ng/l |
Total |
|
n (%) |
89 (69,5) |
39 (30,5) |
128 (100) |
Asumido por MAP n (%) |
72 (80,9) |
30 (76,9) |
102 (79,6) |
Derivado a CC n (%) |
10 (11,2) |
7 (17,9) |
17 (12,5) |
Derivado a otra especialidad n (%) |
7 (7,8) |
2 (5,2) |
9 (7,8) |
CC: consulta de cardiología; MAP: médico de atención primaria; n: número de pacientes. |
Conclusiones: El proyecto ACER-C-AP promovido por la SEC, es útil y eficaz en la generación de procesos asistenciales, en este caso, en la utilización del NT-proBNP. El uso de esta herramienta diagnóstica por los MAP es coste-efectiva. El 70% de estos pacientes no requieren ser derivados a la CC, permitiendo un mejor uso de los recursos públicos.