Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El reingreso precoz tras el alta hospitalaria es un marcador de calidad asistencial y de la coordinación de la red sanitaria del área de salud. Nuestro objetivo es identificar los predictores de reingreso por causa cardiovascular en el periodo vulnerable, los primeros 30 y 90 días posalta (30D-90D).
Métodos: Estudio observacional, retrospectivo que incluye a todos los pacientes ingresados consecutivamente en el servicio de cardiología por cualquier causa entre octubre de 2016 y enero de 2018. Se evalúa mediante un modelo de regresión logística la asociación con el reingreso de las características basales, el nivel de fragilidad, el diagnóstico, las complicaciones intrahospitalarias y los datos ecocardiográficos.
Resultados: Se incluyen 1.767 pacientes con una tasa global de reingreso del 8,31% a 90D. Entre los reingresados a 30D se identifica una mayor proporción de pacientes con insuficiencia renal (FG < 60 ml/min) (41 frente a 26,63% p = 0,002) y anemia (Hb < 12 g/dl) (39 frente a 18,54% p < 0,001). Entre los reingresados a 90D hay mayor proporción de pacientes con anemia (36 frente a 18,11% p < 0,001) y fragilidad (FRAIL > 2) (2 frente a 1,49% p = 0,049). El modelo de regresión logística muestra la anemia como un predictor de reingreso tanto a 30D (OR: 2,45, IC95% 1,53-3,98; p < 0,001) como a 90D (OR: 2,5, IC95% 1,6-3,7; p < 0,001). Por patologías, la insuficiencia cardiaca (IC) presenta una tasa de reingreso del 11,5% siendo un factor predictor a 90D (OR: 3,14, IC95% 1,1-8,4; p = 0,022); mientras que el síndrome coronario agudo (SCA) (5,92% reingreso) se asocia con un riesgo reducido (OR: 0,6, IC95% 0,4 a 0,9; p = 0,017) (tasa de revascularización 86,25%).
Conclusiones: La anemia y la IC son factores predictores de reingreso precoz. Hay que vigilar también la insuficiencia renal y la fragilidad. El SCA es la patología con menos reingresos.