Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El modelo de riesgo SYNTAX II (SS-II) ha sido desarrollado para la predicción de mortalidad en pacientes con enfermedad coronaria, resultando superior a la escala SYNTAX. Por otra parte, el New Risk Stratification Score II (NERS-II) ha sido concebido específicamente para el ICP sobre TCI-NP. No obstante, los modelos SS-II y NERS-II no han sido comparados en este contexto, por lo que nos planteamos evaluar su rendimiento pronóstico en los pacientes sometidos a ICP sobre TCI no protegido en nuestro medio.
Métodos: Analizamos los pacientes sometidos a ICP por enfermedad de TCI-NP en nuestro centro entre 2011-2015. Se calculó, para cada paciente, las puntuaciones Syntax, SS-II y NERS-II según sus características clínica. Se los clasificó en 3 categorías de riesgo, según los terciles objetivados para los modelos SS-II y NERS-II. Los eventos a estudio fueron la mortalidad y los eventos cardiacos adversos mayores (ECAM)[definidos como la combinación de muerte, infarto (ReIAM) y revascularización de vaso tratado (RVT)]. Evaluamos la calibración y discriminación de las escalas para los eventos clínicos a 30 días, 1 año y en el seguimiento, mediante el test de Hosmer-Lemeshow y el estadístico C, usando regresión logística y curvas ROC.
Resultados: Se incluyeron 374 pacientes (edad media 72,2 años, 36,4% diabéticos, 78%SCA, 73,5% TCI distal y 35% técnica de 2 stents). La puntuación media fue 28,9 para la escala Syntax, 34,3 para el SS-II y 18,5 para el NERS-II, respectivamente. Tras un seguimiento medio de 3 años, la mortalidad fue 33% (7,1% y 13,3% a 30 y 365 días). La incidencia de reIAM y RVT alcanzó el 13,9% (1,9% y 7,8% a 30 y 365 días) y el 13,6% (2,3% y 7,4% a 30 y 365 días). La tasa de ECAM fue del 45,3% (8,4% y 21,7% a 30 y 365 días). La mortalidad y los ECAM aumentaron significativamente según los terciles de riesgo de las escalas (figura). Los modelos de riesgo SS-II y NERS-II mostraron una adecuada calibración (test de Hosmer-Lemeshow no significativo), y una moderada discriminación para mortalidad y ECAM a 30 días, 1 año y en el seguimiento (estadísticos C entorno de 0,70), que resultó superior a la del modelo Syntax, que resultó pobre [tabla].
Mortalidad y eventos cardiacos mayores según los terciles de riesgo de las escalas Syntax-II y NERS-II.
Discriminación y calibración de los modelos de riesgo Syntax, Syntax-II y NERS-II |
|||||||
Syntax |
Syntax II |
NERS II |
|||||
Estadístico C |
p (test Hosmer-Lemeshow) |
Estadístico C |
p (test Hosmer-Lemeshow) |
Estadístico C |
p (test Hosmer-Lemeshow) |
||
Muerte |
30 días |
0,58 (0,069) |
0,880 |
0,70 (0,071) |
0,528 |
0,68 (0,06) |
0,561 |
1 año |
0,51 (0,049) |
0,317 |
0,72 (0,050) |
0,732 |
0,69 (0,044) |
0,524 |
|
total |
0,55 (0,035) |
0,275 |
0,72 (0,033) |
0,653 |
0,68 (0,032) |
0,917 |
|
ECAM |
30 días |
0,61 (0,064) |
0,931 |
0,70 (0,06) |
0,497 |
0,71 (0,053) |
0,773 |
1 año |
0,55 (0,038) |
0,231 |
0,68 (0,04) |
0,662 |
0,71 (0,034) |
0,866 |
|
Total |
0,55 (0,033) |
0,226 |
0,65 (0,032) |
0,35 |
0,68 (0,031) |
0,484 |
|
Se muestra el estadístico C (error estándar) y p para el test de Hosmer-Lemeshow para los eventos clínicos de los 3 modelos de riesgo. |
Conclusiones: Los modelos de riesgo SS-II y NERS-II representan una herramienta útil para la estratificación pronóstica en los pacientes sometidos a ICP por enfermedad de TC-NP, siendo ambos superiores a la puntuación Syntax.