Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los stents de Pt-Cr liberadores de everolimus con cobertura polimérica absorbible (BP-EES) han mostrado un buen perfil de seguridad y eficacia en los ensayos clínicos realizados pero no han sido evaluados específicamente en el contexto del síndrome coronario agudo (SCA). En un reciente ensayo comparativo con stents metálicos con titanio y óxido nítrico (STNO) en el contexto del SCA (ensayo TIDES-ACS), el grupo de tratamiento con stents BP-EES mostró cifras relativamente altas de infarto y trombosis de stent. Nos planteamos estudiar el perfil de seguridad y eficacia del stent BP-EES en pacientes con SCA en práctica real.
Métodos: Registro multicéntrico (10 centros) de pacientes consecutivos con SCA tratados con stent BP-EES aplicando los criterios de inclusión y exclusión del ensayo TIDES-ACS. El objetivo primario fue el combinado de muerte cardiaca, infarto de miocardio y revascularización de la lesión tratada a los 12 meses. Los objetivos secundarios fueron la muerte cardiaca, el infarto de miocardio, la revascularización de la lesión tratada y la trombosis de stent definitiva o probable a los 12 meses.
Resultados: Se incluyeron un total de 1,008 pacientes, de edad 65,4 ± 15 años, 23,8% mujeres, 24,5% diabéticos, 41,8% IAMEST, 43% IAMNEST y 15,2% AI. El número de lesiones tratadas fue de 1,37 ± 0,69 con stents de diámetro de 3,05 ± 0,48 mm y longitud de 20 ± 5,2 mm. El tratamiento antiplaquetaria doble fue por 11,7 ± 3 meses, en un 48,5% con clopidogrel y en un 51,5% con prasugrel o ticagrelor. El objetivo primario fue alcanzado en un 3% de los casos (7% en brazo BP-EES TIDES-ACS; p < 0,01 y 6,3% en el brazo STNO TIDES-ACS; p < 0,01). La incidencia de muerte cardiaca fue del 1,3% (1,6%; p = 0,8 y 0,5%; p = 0,1 respectivamente). La incidencia de infarto de miocardio fue de 1,6% (4,6%; p < 0,01 y 1,8%; p = 0,9 respectivamente). La necesidad de revascularización de la lesión tratada fue del 1% (3,4%; p < 0,01 y 5,4%; p < 0,01 respectivamente). La trombosis definitiva o probable se observó en el 0,9% (2,8%; p ≤ 0,01 y 1,1%; p = 0,8 respectivamente).
Conclusiones: Los resultados de este registro muestran un buen perfil de seguridad y eficacia del stent BP-EES a 12 meses en pacientes con SCA en práctica real.