Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Durante los últimos años, la estrategia habitual en España como puente al trasplante para pacientes en situación Intermacs 1-3 ha sido el uso de dispositivos de soporte circulatorio de corta duración (DSCC). Actualmente, el aumento del tiempo en alarma 0 ha requerido prolongar el soporte más allá de 30 días en algunos casos. Nuestro objetivo es evaluar los resultados de la utilización de DSCC de manera prolongada.
Métodos: Desde 2009 se han implantado en nuestro centro 223 DSCC, 89 eran dispositivos Levitronix Centrimag, 81 de ellos como puente al trasplante cardiaco. Presentamos un estudio descriptivo de una cohorte de 25 pacientes con soporte de más de 30 días.
Resultados: Edad media 51,7 ± 3,08 años, 80% varones. Las características basales y complicaciones se describen en la tabla. La indicación más frecuente fue MC dilatada (52%). Se implantó un soporte Levitronix CentriMag en todos los casos, de asistencia ventricular izquierda (LVAD) en 19 pacientes (76%) y biventricular (BIVAD) en 6 pacientes (24%). El objetivo inicial fue el trasplante cardiaco (TxC) en un 60%, puente a recuperación en un 8% y puente a decisión en un 32%. El objetivo final fue el TxC en todos ellos. Solo el 16% de los pacientes desarrolló anticuerpos anti-HLA durante el soporte. El 56% de los pacientes con LVAD presentó fallo ventricular derecho, resuelto con tratamiento conservador en el 85% de los casos. El tiempo hasta la recuperación funcional del paciente e inclusión en alarma 0 fue 32,93 ± 16,55 días, el tiempo en alarma 0, 15,32 ± 10,76 días y el tiempo total de soporte, 48,2 ± 17,49 días. Con una media de 40 días, se programó cambió del sistema (líneas y bomba) en 14 pacientes, que se realizó sin incidencias. Un paciente murió en espera del TxC tras un ictus isquémico, los 24 restantes se trasplantaron. Un paciente murió antes del alta por un episodio de rechazo agudo. Finalmente, se obtuvo una supervivencia global al año de 92%.
Curva de supervivencia.
Características basales y complicaciones |
|
Indicación del soporte (%, n) |
|
MC dilatada |
52% (13 pacientes) |
Post-IAM |
34% (9 pacientes) |
MC hipertrófica |
4% (1 paciente) |
Tormenta arrítmica |
4% (1 paciente) |
Cardiopatía congénita |
4% (1 paciente) |
Tipo de soporte (%, n) |
|
LVAD |
76% (19 pacientes) |
BIVAD |
24% (6 pacientes) |
Fallo de VD (%, n) |
56% (14 pacientes) |
Manejo médico |
12 pacientes |
BIVAD secuencial |
2 pacientes |
Sensibilización (%, n) |
|
Si |
16% (4 pacientes) |
No |
83% (21 pacientes) |
Anticoagulación (%, n) |
|
Heparina sódica |
24% (6 pacientes) |
Bivalirudina |
40% (10 pacientes) |
Heparina-bivalirudina |
36% (9 pacientes) |
INTERMACS (%, n) |
|
1 |
12% (3 pacientes) |
2 |
44% (11 pacientes) |
3 |
44% (11 pacientes) |
Complicaciones SNC (%, n) |
|
Isquémicas |
44% (11 pacientes) |
Con secuelas |
4 pacientes |
Recuperación completa |
7 pacientes |
Hemorrágicas |
0% |
Infecciones (%, n) |
88% (22 pacientes) |
Sepsis |
2 pacientes |
Bacteriemias |
7 pacientes |
Respiratorias |
13 pacientes |
Sangrados (%, n) |
68% (17 pacientes) |
Taponamiento |
13 pacientes |
Reesternotomías (media 2,8/paciente) (%, n) |
52% (13 pacientes) |
Taponamiento |
11 pacientes |
Hemólisis (%, n) |
8% (2 pacientes) |
Pacientes extubados durante el soporte |
100% |
Días de ventilación mecánica (m ± DE) |
14,95 ± 14,95 |
Estancia en UCI (m ± DE) |
69,37 ± 26,83 |
Estancia hospitalaria (m ± DE) |
97,3 ± 35,26 |
Conclusiones: El uso de Levitronix Centrimag más allá de 30 días parece seguro. A pesar de una mayor tasa de infecciones respiratorias y sangrados, se obtuvo una supervivencia al año del 92%, cifra incluso superior a lo reportado por otros grupos.